SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 30/08/2018
Inauguraron nuevo ciclo productivo del área bajo riego en 25 de Mayo
Es unaárea que supera las 7 mil hectáreas y está cargo del Ente Provincial del Río Colorado.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, inauguró este martes en la zona del Puente Dique el ciclo productivo del área bajo riego para más de 7 mil hectáreas que está cargo del Ente Provincial del Río Colorado.

Juanto a Moralejo estuvieron el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, y autoridades del Ente Provincial Río Colorado. De esta manera los funcionarios, junto a productores y vecinos, dieron comienzo al ciclo 2018 para la provisión, a través de los canales, del agua necesaria para la producción bajo riego de El Sauzal y 25 de Mayo.

El ministro destacó que es fácil visualizar la disponibilidad de agua para todos en una zona que comprende más de 7.000 metros cuadrados en plena producción. “Esto es de base, pero hay capacidad para otras 7.000 a futuro. Nos entusiasma y sabemos que con el compromiso de los regantes, de los inversores, del municipio, del Ente, del Gobierno provincial y del propio gobernador, que históricamente viene luchando por esta localidad, lo podemos lograr. Carlos Verna es un enamorado de esta zona y no escatima en poner todos los esfuerzos económicos para que esta comarca se continúe desarrollando”, sostuvo.

 

Empuje

Una vez más, Moralejo elogió el nivel productivo y estético de la zona veinticinqueña. “Vemos un 25 de Mayo con mucho empuje, es el resultado del trabajo y del compromiso de todos ustedes”, agregó.

Asimismo, acordó con el discurso del intendente Abel Abeldaño al señalar que la localidad no se resume únicamente a la actividad petrolera sino que también es diversificación que viene aparejada por el uso del recurso hídrico, repercutiendo en la agricultura, la ganadería y la horticultura. “Eso hace que la región tenga un crecimiento equilibrado y sostenible en el tiempo”, aportó.

 

Alfalfa

Además, el titular de Producción habló del trabajo que se viene realizando para que la producción de alfalfa se intensifique. “Se consigan mercados internacionales y lo estamos auspiciando para que así sea hasta llegar a exportar un cereal de alta calidad como el que tenemos en la zona”, adelantó.

En esa línea marcó como un hecho positivo la posible conformación de la agrupación de productores de alfalfa de 25 de Mayo. “Con ese paso estoy convencido que podremos llegar a constituir la zona como polo exportador de un producto de excelente calidad y altamente requerido por los mercados del mundo como lo es la proteína de la alfalfa”, consideró.

Finalmente, y sobre este tema puntual, advirtió la posibilidad que juega a favor de un desarrollo económico importante el hecho del “excelente precio” que tiene la alfalfa en el mercado internacional. “Creemos que esta actividad no sólo se va a mantener sino que va a seguir expandiéndose en toda la región bajo riego. Pero no vamos a descuidar la producción de frutos secos y la horticultura, son potencialidades que tiene la región para poder ofrecer insumos y productos al país y al mundo. El futuro nos espera y será nuestro compromiso dejarles a nuestros hijos una región sumamente pujante, una nueva provincia de La Pampa; la apuesta del gobernador a la cuenca del río Colorado y La Pampa toda es esa”, concluyó previo a dejar inaugurado el nuevo ciclo de regado.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P