La Dirección de Educación y Cultura llevará a cabo, este sábado 15 de diciembre, la inauguración del Salón Pampeano de Poema Ilustrado. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa y la Fundación Banco de La Pampa, la actividad se desarrollará en Médano, a partir de las 20,30 horas.
Las obras fueron realizadas por dos personas: un artista plástico y un escritor. El poema ilustrado es una obra de consolidación entre la técnica artística elegida y la poesía, sin que uno prevalezca sobre el otro. La composición y el poema estuvieron entonces integrados en una sola unidad audiovisual.
La técnica establecida fue totalmente libre pudiendo presentarse trabajos que vinculen el poema con: dibujo, pintura, grabado, collage y técnicas mixtas.
Cabe mencionar que se estableció un primer premio, un segundo premio y un tercer premio para artista y escritor piquense, más tres menciones.
Los premios consistieron en un monto de dinero y certificado. La misma, será compartida entre el escritor y el artista plástico. Primer Premio: $ 20,000 – Segundo Premio: $ 15,000- Tercer Premio $ 10,000. En tanto, para las menciones habrá estatuilla y certificado.
El jurado en literatura estuvo compuesto por Carolina Marchisio, Silvia Peinado y Sergio Rossini en tanto que en artes visuales lo hizo Nicolás Dalmasso, María Elena Maisterrena y Yamila Zaninovich.
En este marco, se ha obtenido una excelente convocatoria, siendo 27 las obras ingresadas, y 26 las seleccionadas por el jurado para participar del salón. Los premios y menciones otorgados son los siguientes:
Primer Premio: “1998” de la escritora Mariela González y el artista plástico Lihué Pumilla; Segundo Premio: “Inconsistencia” de la escritora Laura Carnovale y la artista plástica Valeria Quiroga; Tercer Premio: “Esa peste del pasado presente” del escritor Carlos Correa y el artista plástico Fabio Llanos.
Menciones: “Casona blanca” de la escritora Fabiana Silva y la artista plástica Silvina Alcaraz; “Esos ojos” de la escritora Zoé Carra y el artista plástico Javier Carra y “Roce de otoño” del escritor Mario Loriga y la artista plástica Viviana Cavalié.