La sencillez y la comodidad son 2 aspectos que cada vez son más valorados por el usuario. Siguiendo esta dinámica, no es extraño ver en los hogares robots de limpieza o de cocina que simplifican las labores de la casa. Ahora bien, ¿está yendo la industria robótica al extremo en torno a este tipo de alternativas?
LG se ha convertido en una de las empresas que más está apostando por la domótica. En este mercado, la innovación es una fuente de pertenencia y solvencia, por lo que, a veces, se requiere ser disruptivo. En esta ocasión, el fabricante de productos electrónicos de todo tipo, acaba de llamar la atención del consumidor al presentar una solución un tanto polémica.
¿Es un robot que produce cerveza mediante cápsulas una nueva línea de producto? ¿Requería esta bebida copiar el modelo derivado de empresas como Nespresso? Este movimiento ha sido recibido con halagos y críticas a partes iguales. Su presentación tendrá lugar en el clásico certamen tecnológico que abre el año a nivel de innovaciones, el CES de Las Vegas, según adelantó UrbanTecno.
HomeBrew
Así es cómo ha decidido LG llamar a este primer robot capaz de crear cerveza a partir de una cápsula. Veamos qué es lo que se requiere para disponer de una buena jarra de lúpulo de cebada sin tener que recurrir al supermercado o al bar de la esquina.
Una máquina en la que solo deberás insertar una cápsula
La cafetera italiana, dejando a un lado el público más acérrimo al café, ha perdido usuarios en detrimento de otras opciones más cómodas. Este podría ser el ejemplo de Nespresso, una empresa que cambió la forma de tomar café en buena parte del mundo. ¿Ocurrirá lo mismo con la cerveza? Viendo lo que ha pasado en los últimos años, no debería descartarse.
Esta máquina, tal y como se puede leer en el portal tecnológico Slash Gear, tendrá su propio espacio en la próxima edición del certamen CES 2019 de Las Vegas, en Estados Unidos. Esta apuesta, todavía sin aprobación para la puesta en marcha de la producción, cuenta con una serie de atributos que merece la pena conocer. Veamos de qué se trata.
Aunque parezca mentira, esta máquina dispone de su propio algoritmo de fermentación y una función de autolimpieza que sirve para evitar cualquier pequeño resto que pueda quedar tras el uso. En cuanto a las cápsulas, estas cuentan con malta, levadura, aceite de lúpulo y un saborizante para potenciar el sabor de la cerveza.
De igual modo, estamos ante un producto conectado. Su compatibilidad con Android e iOS le permitirá a cualquier usuario saber en todo momento en qué grado de fermentación se encuentra su futura cerveza. De esta forma, se podrá dar el toque al gusto de cada uno en todo momento. De hecho, se podrá consultar la app para obtener la información desde cualquier lugar.
Una flexibilidad que valorarán los aficionados a la cerveza
Este producto lo podemos encontrar con múltiples sabores, colores y texturas bajo el paladar. Por ello, ya existen 5 diferentes combinaciones para adaptarse a los gustos del cliente. Por ello, en las primeras semanas tras su comercialización se podrán elegir entre la IPA estadounidense de lúpulo, la Pale Ale dorada americana, la Stout inglesa, la Witbier belgabelga y la Pilsner.
Según las primeras estimaciones, cuenta con una capacidad de hasta 5 litros de capacidad. Para completar el tanque hasta el máximo, se podría requerir un total de 2 semanas, pero esto variará en función de la gama que se utilice respecto de las opciones comentadas anteriormente. Aun así, se espera que el producto cuente con la máxima calidad tras su producción.
¿Estamos ante una alternativa en este sector? Su desarrollo dependerá de la atracción que sea capaz de generar esta primera opción. Es cierto que esta práctica ya estaba proliferando en el mercado, pero la tenencia de un producto de última generación especialmente dedicado a ello, podría inducir a muchas más personas a la elaboración de su propia cerveza.
Habrá que esperar, por tanto, todavía unos meses para disfrutar de una bebida natural hecha en tu propia casa. Es cierto que algún que otro componente se adhiere para mantener su calidad por más tiempo, pero sí puede decirse, al menos, que has seguido todo su proceso de elaboración.
(UrbanTecno)