SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 03/02/2019
IMÁGENES INÉDITAS
Hace un año, la Colonia de Flamencos de La Pampa recorría el país
Las aves tiñeron de rosa un espejo de agua ubicado en proximidades de Trili.

En febrero de 2018, medios de todo el país se hicieron eco de una Colonia de Flamencos en La Pampa. A su vez, varios aficionados capturaron imágenes increíbles del “manto rosa” generado por las aves.

En aquella oportunidad, las imágenes aéreas fueron tomadas por Agustín Civalero Filippini y MaracóDigital.net reprodujo el video. Este domingo, nos envió una nueva edición con tomas inéditas que también publicó en su cuenta de Facebook.

El post que acompaña al video es el siguiente:

“La creación Te alaba!! Isaías 25:1 (HD)

Hace 1 año se viralizaron imágenes que sacamos con celular, a pie y en avión, de la colonia de flamencos que eligió para anidar el campo que trabaja mi familia, llegando hasta noticieros nacionales.

Hoy los flamencos naturalmente YA NO ESTÁN. Por lo menos no en esa cantidad. La colonia cumplió su ciclo y las crías crecieron sin otra intervención humana alguna. Puede que no haya sido lo mejor haber caminado aquella vez cerca de los nidos, pero la realidad es que a los pocos minutos que nos alejamos ya estaban encima otra vez cuidándolos. NADIE volvió a molestarlos después de esos primeros encuentros. La tranquera permaneció cerrada y solo se permitió el acceso a la gente de la dirección de Recursos Naturales de La Pampa.

Algunos medios locales levantaron la noticia de que los flamencos estaban siendo afectados por curiosos que estaban yendo masivamente a molestarlos. ESO NO PASÓ, fue una malinterpretación del comunicado de Fauna de La Pampa que aprovecharon para tener un título que llamara la atención.

Respecto a las prácticas agrícolas, es una evidencia de que el uso agro-ganadero que se hace en la zona es lo suficientemente responsable y sustentable como para no afectar ni el agua, ni el suelo, ni el ambiente, ni la flora, ni la fauna negativamente. Al contrario, permite la aparición de estos fenómenos. Es posible producir y a la vez cuidar la tierra.

Lo bueno es que las fotos que en ese momento se difundieron no fueron las únicas. Aquella vez llevamos otros celulares y cámaras y tomamos imágenes que, por toda la repercusión que tuvo el asunto, preferimos no publicar. Ahora que los flamencos ya no están, creemos que es un buen momento para compartirlas”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 03/02/2019 | 17:02 Hs
Enviado por Ruben
Muchachos...Agustin y Rene..Dos profesionales destacados de nuestro medio que llevan como segundo apellido nada mas ni nada menos que FILLIPPINI...Vuelo esa zona hace decadas y ahi estuvieron los flamencos Un dia,para compartir con la gente tanta belleza y años de cuidado lo filmaron y aqui viene lo tragicomico ...Declaraciones, consejos (???) que la gente no entre A un campo privado?...Es obvio que al volver las lagunas despues de tantas lluvias hayan hecho colonias mas chicas y dispersas Se ven desde la ruta y ahi si que no tienen escapatoria de los depredadores..Chicos..(para mi que soy añejo) sigan con esta gran tarea y recuerden que si no fuera por ustedes, NADIE conoceria esa belleza LADRAN SANCHO.....
 
 03/02/2019 | 14:59 Hs
Enviado por León
Imagenes excepcionales. Pero hace unos dias Recursos Naturales informó que la colonia habia vuelto a anidar y en gran cantidad, y que la gente no se acercara, lo que me parecio una locura porque si no queres que se acerquen no lo difundas salvo que quieras hacer publicidad. Pero entonces los dueños del campo dicen que no son la misma cantidad, o sea Recursos Naturales nos mintió descaradamente?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P