SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 10/03/2019
Gutiérrez obtuvo la reelección en Neuquén: Cambiemos quedó tercero
Las cifras del escrutinio provisorio confirmaron la victoria del mandatario del Movimiento Popular Neuquino. El candidato kirchnerista quedó segundo y el de la UCR tercero.

El gobernador Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, se consagró este domingo como el ganador de las elecciones en Neuquén con amplia ventaja y tendrá un segundo mandato. Así surge de los primeros resultados que difundió, con algunas demoras, la Junta Electoral provincial luego de una jornada marcada por las denuncias de irregularidades en torno al voto electrónico.

En segundo lugar quedó Ramón Rioseco (Unidad Ciudadana-Frente Neuquino), el principal dirigente opositor que fue respaldado por Cristina Fernández de Kirchner, y tercero figuró el postulante de la Unión Cívica Radical e intendente de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga.

Con el 84,97% de las mesas escrutadas, las listas que respaldaban a Gutiérrez conseguían el 38,86 por ciento de los votos (125.997 sufragios) y obtenía una amplia ventaja sobre Rioseco, que apenas llegaba al 25,50 por ciento (82.685 sufragios). La lista de Quiroga recogió el 16,05% (52,043 sufragios) mientras que el exgobernador Jorge Sobisch quedaba afuera del podio con 10,07% (32.652 sufragios)

Los resultados, que confirman la tendencia de las últimas encuestas, generaron alivio en la Casa Rosada: si bien candidato de Cambiemos era Quiroga, en las últimas semanas comenzaron a ver con buenos ojos el triunfo de Gutiérrez, como "mal menor" ante la posible victoria de Rioseco. Un triunfo del candidato kirchnerista hubiese sido visto como un punto a favor de la expresidenta en el primer test electoral del año, y la llegada de un gobernador con pasado piquetero llenaría de interrogantes a los inversores que prestan atención a Vaca Muerta.

En ese contexto, los ojos de todo el país estuvieron puestos este domingo en Neuquén, a pesar de que la provincia patagónica cuenta solo con 493.760 electores, es decir el 1,6% del padrón nacional. A pesar de que en un principio se reportó que sólo el 60% del padrón acudió a las mesas, la participación total alcanzó el 78,38.

Germán Busamia, presidente de la Junta Electora, relacionó esta baja participación con "la falta de interés previo de las personas en capacitarse para votar". Sobre el total de votos emitidos (303.081) hubo 292.669 votos válidos afirmativos (96.56%) y otros 9.732 sufragios en blanco (3.21%). Además se registraron 497 votos observados, otros 127 recurridos, 30 impugnados y 26 nulos.

Durante la jornada, además, se reportaron problemas vinculados a la Boleta Única Electrónica (BUE) que Unidad Ciudadana - Frente Neuquino denunció ante la Junta Electoral. El organismo reconoció "algunas dificultades" y aseguró que "rápidamente se han sustituido" las máquinas involucradas en las denuncias.

Los comicios cerraron, como es usual, pasadas las 18, aunque varios electores, sobre todo en el interior provincial, permanecían adentro de las escuelas pasadas las 19, lo que contribuyó a la demora en la difusión de los resultados. El escrutinio previsto debía comenzar a ser publicado a las 19, pero la Junta Electoral anunció que los datos se conocerían cuando estuviera cargado el 20% del padrón.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 11/03/2019 | 11:46 Hs
Enviado por Mao y que me decis del cierre de empresas y suspensiones de personal.
Ya se. Es culpa de los K. Sos mas predecible que discurso de suegra. 😂😂😂😂😂😂😂
 
 11/03/2019 | 09:05 Hs
Enviado por Carlos
...la gran mayoría del electorado está cansado de los políticos que hoy están en la vidriera, pero lamentablemente no te queda otra opción que votar por uno de ellos; si tenés como opción tres o cuatro malandras, incompetentes etc etc, a cual elegís? Tenés que optar por uno, es obligatorio votar, y sino voto en blanco...estamos sin opciones para las próximas elecciones, no a Kris, no a Macri, no Pichetto, no Sergio Massa, no a ninguno....
 
 11/03/2019 | 08:44 Hs
Enviado por Mao
Mauricio 55% - Cristina, Massa, Picheto, Urtubey y asociados 25%. Para nada da ninguna proyección nacional, pero sigue demostrando que el relato continúa.
 
 11/03/2019 | 08:17 Hs
Enviado por Desaparecen del mapa.
15 % siamo fuori de la copa.
 
 11/03/2019 | 06:01 Hs
Enviado por juan
Ahora el kirschnerismo dice que perdio cambiemos En realidad el que perdio en estas elecciones para mi es el kirschnerismo ya que todas las fuerzas que no son kirschneristas le sacaron muchisima ventaja al kirschnerismo Por lo menos esa es mi lectura
 
 10/03/2019 | 21:49 Hs
Enviado por Neuquen es MPN
La provincia de Neuquen a tenido y tiene una Fuerte Fuerza Política que es MPN desde siempre y ha sido siempre independiente con una fuerte ideología Federal y bastante alejada de los partidos centralistas y verticales. En su época lo fue también el Bloquismo en San Juan con Federico Cantoni y Leopoldo Bravo y Partido Autonomista en Corrientes José Antonio Romero Feris y en La Pampa el Movimiento Federalista Pampeano.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P