SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 23/11/2018
González Fraga: “La recuperación comenzará en el primer trimestre”
El presidente del Banco Nación alertó que la economía comenzará a crecer en el interior y luego lo hará en las ciudades. Vaca Muerta y el campo serán factores clave.

"La inflación esperada para los próximos doce meses se ubica muy por debajo de las tasas proyectadas a un año; ya hay señales de que ha comenzado a desacelerarse". Así lo indicó el presidente del Banco Nación (BNA), Javier González Fraga, quien remarcó la importancia de la coordinación entre los distintos organismos públicos para cumplir con los objetivos del Gobierno, sin que esto implique un deterioro en el esquema de política monetaria que está implementando el Banco Central.

En diálogo con periodistas en una de las nuevas sucursales virtuales del BNA, el funcionario estimó que la recuperación económica empezará a sentirse hacia el primer trimestre de 2019, pero indicó que comenzará primero en el interior del país y luego en las ciudades. Y sostuvo que dos factores clave para ello serán Vaca Muerta y el desempeño de las liquidaciones de granos. Vale recordar que este año el sector agrícola se vio golpeado por la sequía, que afectó a diversas regiones del país y terminó impactando sobre distintas variables económicas; entre ellas, el tipo de cambio y la balanza comercial.

González Fraga admitió que el banco está teniendo un período de "estrés" en materia de liquidez, pero descartó que esto se deba a una salida de depósitos o al exceso de créditos. "Una de las particularidades que tiene la Argentina es que el Banco Nación funciona como el agente financiero del Estado. La idea es que de a poco, la entidad se vaya desvinculando del Tesoro y esto afectará a la capacidad prestable de la entidad, ya que genera una expectativa de menor liquidez en el futuro", explicó.

En 2018, el organismo giró utilidades por $20.000 millones al Palacio de Hacienda y en 2019, la cifra estaría más cerca de los $15.000 millones. Según estimaciones oficiales, este proceso tardaría unos dos años, aproximadamente. De todas formas, el titular del BNA señaló que al organismo "le sobra capacidad para seguir creciendo por unos años sin requerir capital" y anticipó que en 2020 podrían salir a colocar deuda a siete años, pero es una medida que todavía se está analizando.

Respecto del recambio de directores en el organismo, González Fraga indicó que fue una medida que "se había hablado cuando Dujovne quedó a cargo de Hacienda y Finanzas". En los últimos días trascendió que dejarán su cargo Alicia Caballero (rectora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina), Adrián Giacchino (por cuestiones de salud) y Diego Dequino (hombre de Luis Caputo). En su lugar llegarán al organismo Guillermo Goldberg (banquero del Citibank), Javier Okseniuk (Director ejecutivo de la consultora LCG) y Marcelo Posse (ex titular de la Casa de Moneda). En ese sentido, el titular del BNA sostuvo que los flamantes directores asumirán su cargo en los primeros días de diciembre.

Por otra parte, en relación al paro que realizarán hoy los bancos oficiales, en los cuales no habrá atención al público, González Fraga sostuvo que la entidad se ha comprometido a mantener el poder adquisitivo de los salarios y que el problema no está en los montos, sino en los plazos. "ADEBA determinó un aumento salarial del 12% en octubre, pero los bancos oficiales no estaban capacitados. Nosotros planteamos dar un aumento del 5,4% en octubre, del 4% en noviembre y del 2% en diciembre, pero habrá que seguir negociando", remarcó.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 24/11/2018 | 13:56 Hs
Enviado por Pepo
Los brotes verdes? La lluvia de inversiones?
 
 23/11/2018 | 09:37 Hs
Enviado por Ni idea estos inutiles
El campo esta ahogado como con la Cristina. Y la vaca esta bien muerta. Esta bajando el precio del crudo; ya no es negocio. Se vienen las baterias de litio en el mundo.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P