Con el objetivo de recuperar las celebraciones populares, General Pico vivió una gran fiesta de Carnaval en el microcentro de la ciudad.
El festejo se realizó en el marco de la propuesta “Verano al Aire Libre” que se lleva a cabo cada fin de semana, impulsado por la Municipalidad y, en esta ocasión, coordinado por la Secretaria de Desarrollo Humano y Social a través de Juventud.
El desfile de Carnaval fue el gran atractivo de la noche, aunque en simultáneo los vecinos de la ciudad disfrutaron de la música del escenario ubicado en calle 17 entre 18 y Avenida; y de un variado paseo de emprendedores locales sobre calle 17 entre 18 y 20.
Las murgas Brillantes del Barrio, Vivitos y Loqueando, Los descontrolados del Ritmo, Repartiendo Alegría, los autos locos y las carrozas del colegio Juana Azurduy aportaron color y ritmo a cada paso de su recorrido que llegó a su fin al llegar al Playón del Ferrocarril con la quema del Rey Momo y la característica matanza entre las murgas.
Sobre el tradicional escenario se presentaron Laura López, Caricatix, Banda Explosión, Soplafortune y el Ballet Taiñ Quinan. Además el Círculo de Emprendedores de la Dirección de Economía Social y Empleo acompañó la exposición de casi 60 emprendedores locales dispuestos a ambos lados de la calle 17.
“Los objetivos fueron alcanzados, todo se dio de acuerdo a lo planificado”, sostuvo Anabella Páez, coordinadora de Programas Juveniles.
“No nos deja de sorprender la cantidad de gente que acompaña cada propuesta, puntualmente hoy es mucha la gente que hay y lo cual nos demuestra que esto de recuperar las fiestas populares que se han ido perdiendo en el tiempo va a ser un trabajo que vamos a fortalecer, más aún en carnaval”, agregó.
Para finalizar, la funcionaria destacó el comportamiento de los vecinos durante la celebración. “Más allá de la participación, quiero destacar la educación con la que la gente vivió el desfile, se dio todo con muchísimo respeto, no tuvimos ningún inconveniente durante el recorrido donde todos participaron con mucha alegría, con aplausos en cada paso, y palabras alentadoras para todas las murgas”.
“A pesar de que el evento estuvo coordinado desde nuestra dirección, de Juventud, hay que destacar el acompañamiento y trabajo de los Servicios Sociales de Base y de la Dirección de Economía Social y Empleo, todos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social”, concluyó Páez.