SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 28/08/2018
García Fava condujo Jornada Preparatoria del Congreso Internacional de Mediación
Fue en Santa Rosa, organizado por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, en el ámbito del fuero penal de la capital provincial. El Congreso Internacional de Mediación y Cultura de paz, se desarrollará en Buenos Aires en septiembre.

El encuentro fue concretado a partir de un trabajo en equipo de las áreas de Mediación, de Sistemas y los Centros de Capacitación en Mediación de las distintas provincias.

La Coordinadora Prejudicial de Mediación de La Pampa, la abogada María García Fava, condujo la jornada en el que estuvieron conectadas de manera virtual las provincias de Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con la presencia de los respectivos presidentes de los STJ y de la directora de Mediación y desde buenos Aires de la Junta Federal de Cortes y la Directora Nacional de Mediación, Raquel Munt.

La jornada se concretó con la consigna general de buscar el acceso de los ciudadanos a la justicia y en el caso concreto de los métodos alternativos de resolución de conflictos como la mediación, la búsqueda de la excelencia en la calidad del servicio prestado.

Los asistentes coincidieron en comenzar a movilizarse para lograr una justicia más humana y más cercana a la gente.

La doctora María García Fava agradeció especialmente la presencia del ministro del Superior Tribunal de La Pampa, José Sappa y resaltó el incipiente desarrolloque, en La Pampa, posee la denominada “Justicia Restaurativa”, que según directiva del Parlamento Europeo, es “cualquier proceso que permite a la víctima y al infractor, participar activa y libremente en la solución de los problemas resultantes de la infracción penal, con la ayuda de un tercero imparcial”.

Y como la denominación lo indica, en estos procesos restaurativos lo que se busca restaurar son “relaciones”. García Fava instó finalmente a los mediadores a “capacitarse permanentemente y a conocerse a sí mismos: si no se quién soy, si no se qué cosas me desacomodan, si no puedo graduar mis emociones ni calmar mis pasiones, entonces no podré mediar con calidad”, concluyó.
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P