El 99.9 % de las especies en la Tierra no podrá escaparle a un futuro común, en el que tarde o temprano dejarán de existir tras sucumbir ante el inagotable ciclo evolutivo que, irónicamente, se encuentra marcado por un lento pero inevitable camino hacia la extinción.
El nuevo libro del reconocido científico y futurólogo Michio Kaku busca anticipar los posibles escenarios en los que el planeta Tierra dejará de ser habitable por el ser humano, independientemente de que su publicación llega en un momento en el que se vive un renovado interés a nivel mundial por la exploración espacial y la conquista de nuevos horizontes.
Titulado "El Futuro de la Humanidad" el último trabajo de Kaku continúa el éxito de "El Futuro de la Mente", convertido en un bestseller del prestigioso ranking literario elaborado por el periódico The New York Times, y explora temáticas fascinantes y absolutamente actuales como los esfuerzos de las potencias mundiales en encontrar caminos hacia el "terraformado" de Marte, además de los viajes interestelares, la inmortalidad y el destino de la humanidad más allá de la Tierra.
La enorme cobertura noticiosa generada por el reciente lanzamiento exitoso del cohete Falcon Heavy de la firma SpaceX al mando del multimillonario Elon Musk, y la posterior cobertura de la aventura espacial de uno de sus propios vehículos eléctricos, se ha convertido en un símbolo de una nueva carrera espacial en la que países como EEUU, entre tantos otros, intentarán hacer del turismo interplanetario algo relativamente accesible en el mediano plazo y que además buscarán conquistar nuevos territorios con la intención de eventualmente declararlos como propios.
El físico teórico explora los distintos caminos de la humanidad hacia un futuro como una especie interplanetaria que no dependerá exclusivamente de la Tierra para poder desarrollarse y continuar evolucionando.
El Dr. Kaku advierte que nuestro mundo no podrá albergarnos para siempre y que, independientemente de factores humanos como el calentamiento global o una posible guerra nuclear, otras amenazas no controlables como el impacto a nivel masivo de asteroides, la muerte del Sol o el advenimiento de una nueva Era del Hielo, obligarán al ser humano a idear un "plan B".
"Necesitamos una póliza de seguros o un plan de contingencia" aseguró el experto. "Pereceremos como especie si no abandonamos la Tierra, no hay otra forma" alertó.
En su libro, el autor detalla la historia de los cohetes espaciales y la formación de los planetas, además de que explica que no sólo podremos colonizar Marte sino que también se podrán explorar las lunas rocosas de gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno.
"Los dinosaurios no tenían un programa espacial, por eso hoy no están acá. Un asentamiento en Marte es una posibilidad, sin lugar a dudas, por eso la NASA se ha asociado con multimillonarios de Silicon Valley para hacerlo realidad" compartió en entrevista con CBS This Morning.
"La extinción es la norma en el planeta Tierra, pero nosotros somos diferentes, podemos razonar y planear con anticipación, no tenemos que simplemente aceptar el final" explicó.