SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 29/04/2018
Fuerte temporal de lluvia, viento y granizo en Buenos Aires
Desde la medianoche, la tormenta tuvo momentos apocalípticos. Hubo numerosas zonas inundadas y quedan decenas de miles de usuarios sin luz.

El Servicio Metereológico esta vez tuvo razón: su "alerta por tormentas localmente intensas" se cumplió con una violencia inusitada, convirtiendo la noche para miles de familia en una verdadera tortura. La definición de lo vivido por miles de personas puede resumirse en tres palabras "noche de terror" con escasas excepciones entre barrios y localidades del conurbano, con árboles caídos, vidrios rotos por el granizo, casi 200 mil usuarios sin luz, múltiples calles inundadas y gente que sacaba como podía el agua de sus casas, o al menos trataba desesperadamente que no siga entrando.

Hubo dos o tres "cataratas" de lluvia repartidas en la noche y por zonas, con vientos casi huranacados, cada uno de esos chaparrones de cerca media de hora, pero de una violencia tremenda. Y la incetidumbre se extenderá a todo este domingo, porque la situación sigue bajo alerta alerta del Servicio Metereológico, que esta madrugada en sus "avisos a corto plazo" señala que Capital y conurbano seguirán recibiendo "lluvias intensas con ráfagas", en un cuadro que extiende a amplia zona de la provincia de Buenos Aires.

A las 5,30 la empresa Edenor asumía a las 5,30 de esta mañana en su web que tenía cerca de 150 mil clientes sin suministro eléctrico. La localización de los cortes empezaba en Agronomía y seguía con Chacarita, Colegiales, Núñez, Recoleta, Saavedra, Villa Pueyrredón, en tanto que en la provincia las zonas más castigadas eran Merlo, Tres de Febrero, Hurlingham, Paso del Rey, Moreno, Castelar, El Palomar, Morón, Olivos, Villa Martelli, Vicente López, Escobar, José C. Paz, La Matanza, San Isidro, Marcos Paz, Pilar, San Fernando y Tigre

Por el lado de Edesur, se reconocía una cifra de más de 47 mil usuarios sin servicio eléctrico, en zonas como los barrios de Once, Balvanera, Montserrat, La Boca, Parque Patricios, Monte Castro, Recoleta, San Nicolás, Barracas, Villa Devoto, y otros, en tanto que en la zona de esa empresa en la provincia de Buenos Aires había cortes por el diluvio en Florencio Varela, Berazategui, Presidente Perón, Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora y la lista era interminable.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 29/04/2018 | 10:35 Hs
Enviado por oscar
Dicen que no se sabe si se juega el partido de Boca en La Plata que estuvo bastante castigada. Menos mal que dice la television que hay un area la mayoria en la Capital Federal que esta drenando bien el agua, porque encima de tornados agua abundante y granizo lo peor para la gente es que se les inunde las casas. Nosotros aca en La Pampa y en la provincia de Buenos Aires especialmente la zona de Villegas sabemos de inundaciones donde el agua entro en las casas y fue muy dificil por años que se fuera la humedad. Y es terribe convivir con la humedad. Esperemos que esta tormenta no haya arrojado victimas fatales
 
 29/04/2018 | 08:48 Hs
Enviado por oscar
Tremenda tormenta pocas veces vista sobre la provincia de Buenos Aires, el conourbano bonaerense y en toda la Capital Federal Dicen que cayo 85 milimetros en media hora y azoto a las ciudades entre ellas La Plata un tornado impresionante con caida de granizo. Espero que se recuperen porque todavia esta lloviendo , ahora menos pero esta lloviendo y hay alerta meteorologico para toda la zona.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P