SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 14/06/2018
Fuerte corrida cambiaria: se disparó el dólar y llegó a $28,44
En medio de la votación del aborto y el Mundial de Rusia, el mercado cambiario se descontroló y la divisa estadounidense saltó $1,70 (un 6,4%). No hubo intervención del BCRA.

El dólar se disparó un 6,4% ($ 1,7) este jueves al récord histórico de $ 28,44 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El billete, de esta manera, acumuló un avance de 7,8% en las dos últimas ruedas y en lo que va del año registra un alza del 50%. La última disparada fuerte había sido el 14 de mayo, cuando en la previa del megavencimiento de Lebac, la divisa trepó un 7,3%.

El recorrido del minorista se produjo en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa trepó $ 1,69 (6,5%) a $ 27,70 en una reuda donde el volumen negociado cayó un 26% a u$s 366 millones.

La disparada respondió a diversos factores. Por un lado, se produjo debido al incierto contexto generado tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito Stand By (hoy se conoció la letra chica del préstamo).

"El acuerdo con el FMI si bien permite flotación administrada del tipo de cambio, difícilmente el organismo acepte utilizar reservas ante eventuales corridas. El dólar deberá flotar en contextos de turbulencias para asegurar el repago de la deuda incluso en los peores momentos", estimó la consultora Econométrica.

El economista Gustavo Ber indicó a ámbito.com que la suba se produjo debido a "una demanda acelerada que no encuentra oferta privada". No obstante, consideró que además de la confusión que genera el accionar de la autoridad monetaria no debería descartarse que un tipo de cambio más alto sea también "una decisión post acuerdo con el FMI".

En ese contexto, agregó que no habría que descartar un proceso de "overshooting" (implica que la divisa suba más de lo necesario para bajar posteriormente a un nuevo equilibrio) logrando que la demanda se frene sola.

Por el otro, la operatoria local estuvo en sintonía con la abrupta suba del dólar en los mercados internacionales, que afectó a países emergentes que devaluaron sus monedas como México (+0,7%), Brasil (+1,5%) y Chile (+0,5%). El índice dólar contra otras monedas extranjeras, en este sentido, llegó a 94,7% influido por la suba de las tasas de interés de la FED de 0,25%.

Por último, la suba se produjo como antesala de la abultada licitación de Lebac del próximo martes y a la espera de la decisión que tomará el gestor de índices MSCI de incorporar al país a su referente de mercados emergentes, el 20.

En el mercado de dinero entre bancos el "call money" se mantuvo estable en el entorno del 40,00 % TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron 67 millones de dólares para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el lunes. Las tasas de Lebac en el circuito secundario se operaban en el plazo de 7 al 42,50 % y 34 días al 42,75 % y la de 97 días al 41,00 % TNA.

En el Rofex, se negociaron u$s 708 millones, más del 70 % se pactó entre junio y julio con precios a $ 28,49 y 29,40 respectivamente con tasas del 65,1% y 47,1% TNA para esos plazos.

"Los futuros subieron más de un peso con sesenta centavos acompañando la suba continua del spot, que llegó a tocar $ 28; y al igual que en la víspera una última operación puntual lo dejó en $ 27,70, lo que provocó que las tasas finales mostraran tasas excesivas en comparación con las que se operaban durante la jornada o las de mercado", destacó el analista de ABC Mercado de Cambios, Fernando Izzo.

En tanto, en la plaza paralela, el blue ganó $1,70 a $ 28,70, por debajo del oficial, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron el miércoles u$s 124 millones hasta los u$s 48.974 millones.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/06/2018 | 17:38 Hs
Enviado por Vizcacha
PETER con todo respeto, vos donde veias tanto trabajo y de calidad me refiero no y aca en la Pampa? disculpa porque venimos en bancarrota desde hace varios años no se si te fijaste o debes ser muy buen empleado quiza, "El que gana su comida bueno es que en silencio coma. Ansina, vos ni por broma, querrás llamar la atención nunca escapa el cimarron si dispara por la loma", atte Viscacha
 
 15/06/2018 | 11:19 Hs
Enviado por PETER
MUCHACHOS A L A B U R A R . y dejemosnos de querer hacer guita con la timba financiera y voy a traar de explicar 1*- 40% con las lebac QUE BOLUDO ERAMOS LABURANDO SI CON UN PAPELITO GANABAMOS PLATA y ahora una devaluacion de 50% ( 10% de perdida) jajajaja ahora las van a cambiar y van a comprar unos cuantos verdes menos y ahora a cambiarlos por bonos del tesoro a 10 años 2*- si compramos dolares en unos pocos dias las cosas ( autos, etc.) lo acompañañ y vamos a comprar lo mismo que hace un año Y SI NOS HABIAMOS DEDICADO A LABURAR HOY TENEMOS LO MISMO MAS PARTE DEL MERCADO QUE GANAMOS PORQUE EL RESTO NO LE DIMOS BOLA Y NOS DEDICAMOS A TIMBEAR la historia se repite cada 10 años pero SEGUIMOS SIENDO LOS MISMOS BANANITAS QUE GANAMOS PLATA SIN LABURAR jajaja ( que boludos somos)
 
 15/06/2018 | 09:19 Hs
Enviado por K
Para "Para dfo": Estos muñecos que VOS votaste, son exactamente los mismos (hasta se repiten los nombres) que destruyeron y desvalijaron el pais y lo dejaron en ruina total, antes de 2001. Hasta que le llenaron el tanque al helicoptero y le tiraron el pais a quien quisiera. Ahora, con el mismo plan economico, los mismos apellidos y las msmas intenciones, lo volvieron a hacer y se repite la historia punto por punto. ¡¡¡Y vos sos tan ladrillo que buscas culpables en otro lugar!!!!!. Hay que ser bastante......... ¿No?. A otros gobiernos atribuile los errores que se te ocurran, pero te comento que hay algo peor que el neoliberalismo: EL NEOLIBERALISMO MANEJADO POR INUTILES
 
 15/06/2018 | 07:21 Hs
Enviado por Para dfo
Y vos quien pensabas que iba a pagar esto? Esto lo causo tu genia CFK y este no quiso decirle al pueblo cuando asumio, LO QUE PASABA. Ahora anda y decile a tu amorcito, que lo que ella dejo, ...exploto.... y lo tenes que pagar vos. Por lo menos así vas a aprender de una buena vez, que ....TUS CAGADAS -cuando elegis- CUESTAN MUY CARO... y que tu elección con tu votito, lo único que hizo, es que ahora....TE DESPEDACEN, porque tu sueldo se lo comio la inflacion. .....Ha..... vos pensabas que vos elegías como querías, ...tu elegida hacia mil cagadas.....y la joda la iba a pagar otro....? TE EQUIVOCASTE... la jodita... LA TENES QUE PAGAR VOS.
 
 14/06/2018 | 20:31 Hs
Enviado por Saludos cordiales
Los dolares del FMI son para pagar a los inversionistas (mayoritariamente extranjeros) ,los brotes verdes que tanto hablaron, las inversiones. Las LEBACS se las hicieron comprar a los jubilados, el FMI les dio permiso para reventar el Fondo de sustentabilidad, que ya se lo venian afanando vendiendo aciiones que oh casualidad luego de vender subían astronomicamente.
 
 14/06/2018 | 17:37 Hs
Enviado por Licuacion de las Lebac.
Excelente licuacion de las lebacs. A los que quieren entender QUE ES LO QUE PASO... les digo.... lean esto de EL CRONISTA https://www.cronista.com/finanzasmercados/Por-si-no-se-enteraron-nos-estan-licuando-ferozmente-20180614-0075.html Alli se cuenta claramente como el BCRA acaba de licuar la deuda de lebacs con los dolares que ingresan del FMI. Saludos cordiales
 
 14/06/2018 | 17:37 Hs
Enviado por Cualquiera
No hubo corrida cambiaria señores, no se que opinan nuestros esonomistas destacados de este foro, pero si el volumen negociado cayó un 26% eso quiere decir que se vendió menos y si se vendió menos no es corrida.
 
 14/06/2018 | 17:24 Hs
Enviado por Leon Forestello
Empezó el mundial muchachos.... que pensaban que iba a pasar?
 
 14/06/2018 | 15:46 Hs
Enviado por dfo
Quien va a pagar la diferencia de las paritarias entre lo que el gobierno exigía y la inflación que habrá c/esta nueva devaluacion ? Quien la va a pagar ? que me den la guita que me falta ..... No alcanzaaaaaaaaaa la plata, siempre la pagamos los laburantes... Ni que fuéramos ratas de laboratorios...hacen experimentos con nosotros...dejense de joder por favor !!!!
 
 14/06/2018 | 14:23 Hs
Enviado por El marques
Ok.Cambiando Letes x lebacs para desarmar lå bomba?? Es lå dependencia estupido! Ni al arco podes ir
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P