SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 27/01/2019
Fue al patio de su casa y la mataron tres perros cruza de dogo y pitbull
María del Carmen Zárate tenía 75 años, vivía sola en Chañar Ladeado, Santa Fe. En su propia casa, la atacaron los perros de una vecina.

Fue el jueves. La mujer se encontró por enésima vez con los perros de su vecina en el fondo de la casa. Pero esta vez lo que era una molestia se convirtió en tragedia: fue atacada y murió a causa de las heridas que le produjeron. Su nieto encontró el cuerpo por la noche y la familia advirtió que llevaban más de un año pidiendo que retiraran a los animales porque eran peligrosos.

“Ella ya salía a la quinta con un fierrito y lo usaba para defenderse”, comentó resignada Alejandra sobre la rutina que su mamá había adoptado para sobrellevar las invasiones de las mascotas en Chañar Ladeado, a unos 180 kilómetros de Rosario.

En el patio trasero la mujer tenía una huerta y un gallinero, pero éste había quedado inutilizado hace tiempo porque los animales “Le comieron todos los pollitos” después de atravesar el tejido precario que divide ambas propiedades.

El nieto de María del Carmen vive al lado de la casa donde ocurrió todo y dio aviso a la policía alrededor de las nueve y media de la noche. “Estaba totalmente destrozada y con la ropa arrancada. Nadie la pudo ver porque no nos dejaron”, comentó la hija de la mujer, quien viajaba al menos una vez por mes para visitarla y sostuvo que la dueña de los perros también estaba desbordada por la situación desde hace tiempo.

Familiares de la anciana aseguran que su vecina tiene una decena de perros aparte de los tres peligrosos que la atacaron. Explicaron que ella tenía una hembra dogo que se cruzó con un pitbull perteneciente al hijo de su pareja y que los cachorros que no pudieron dar en adopción crecieron allí sin control.

Un nieto de la víctima que vive en el pueblo contó que un día amenazó a la mujer con matarlos y ella le contestó: “Matalos porque yo no puedo y no sé qué hacer”.

Alejandra no dudó a la hora de señalar quiénes son los responsables de la muerte de su madre y aseguró: “La Comuna avaló todo esto sabiendo que los perros eran terriblemente peligrosos. Les daban de comer y venían con un carro a limpiar”.

Al mismo tiempo, remarcó que no sólo fueron las autoridades las que se negaron a retirar a las mascotas. También se quejaron de la conducta de Mónica G., una mujer que se dedica a rescatar y cuidar perros pero “no quiso recibirlos porque les iban a matar los otros animales”.

Entre otros problemas que surgieron tras el fallecimiento de la anciana, su hija se quejó de la falta de respuesta de la policía. El mismo jueves, la vecina había tapado con un tronco el pozo que cavaron los tres perros para pasar por debajo del tejido divisor y le dijo a los uniformados cuáles eran los tres animales que había encontrado en el terreno de al lado. Sin embargo, no fue hasta este sábado que consiguieron llevárselos.

Para entonces, el resto de la jauría que vivía alojada en caniles precarios ya estaba suelta por las calles del pueblo.

(Clarín)
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 29/01/2019 | 14:00 Hs
Enviado por juancruz
sin palabras
 
 28/01/2019 | 18:08 Hs
Enviado por Marcelo
Cuando ocurren estos lamentables casos leo comentarios comparando perros de razas potencialmente peligrosas,(porque NO saben adiestrarlos) con perros callejeros que casi en su totalidad son INOFENSIVOS. Yo les pediría a quienes gastan fortunas comprando perros de raza que adopten a los "callejeros" y sabrán lo que es el amor incondicional de estos animales, lo digo por experiencia.
 
 28/01/2019 | 13:33 Hs
Enviado por Ciudadano
Necesitan recaudar?? Sencillo, pongan un ilndo impuesto a quien tiene esos perros y a los criaderos tambien.
 
 28/01/2019 | 13:16 Hs
Enviado por Ciudadano
La canilera no sirve. Que hay? 300? 500 perros? Eso sirve para controlar el problema de los perros callejeros. Hay dos cuestiones que hay que resolver. Una la tenencia de perros de gran porte (dogo, pitbull, etc). Señores gobernantes, hagan una legislación sobre la tenencia y responsabilidad. Miren otros paises !!! Miren el primer mundo !!! No hace falta inventar nada. La segunda cuestión es resolver que se hace con los perros callejeros. A todos nos gustan los perros, pero pocos los cuidan como corresponde. Y como siempre hasta que no suceda aca en Pico un terrible episodio como lo que muestra esta nota, no harán algo.
 
 28/01/2019 | 09:56 Hs
Enviado por Rosca W
En Pico vamos por el mismo camino, en la calle hay cantidad de perros callejeros y con duenio sueltos de los peligrosos, nadie le importa nada y hace nada en la ciudad al respecto y uno tiene que garpar religiosamente al aguantadero central lo que te cobran por mantener perros, hagan algo sres y si no pueden afuera ya vendrá gente nueva que pueda. Mi perro es mi responsabilidad y jamas anduvo, anda y andara en la calle suelto, responsabilidad pochos y Multa por perro suelto ya que les fascina recaudar pondrían implementarlo haber si asi entienden de una vez, porque el laburante pagador de impuestos se tiene que aguantar los perros sueltos de los vecinos ...
 
 27/01/2019 | 23:46 Hs
Enviado por Ciudadano
Y cuando ... van a hacer algo los concejales de Pico ??? Somos un país hermoso con gente y gobernantes de ...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P