SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 04/04/2018
PACTO FISCAL Y OTROS TEMAS
Franco: “Hoy tocamos fondo en la relación con Nación”
El ministro de hacienda de la Pampa brindó precisiones en la Legislatura sobre la cartera que dirige. “Una Provincia que tiene autonomía económica puede hablar y esa situación molesta”, aseveró.

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, expuso en la Comisión de Presupuesto los alcances del Presupuesto 20018 y explicó los motivos de la negativa del Ejecutivo Provincial al Pacto Fiscal. De este modo La Pampa se ubica, junto a San Luis, como las provincias que dijeron no a la iniciativa.

Acompañado de la totalidad de los funcionarios que integran su gabinete, Franco brindó detalles de la actualidad financiera de la Provincia.

 

Pacto Fiscal

En ese sentido, informó que el Pacto Fiscal, en primera instancia, fue firmado por el gobernador Verna, avalando su tratamiento en la Comisión de Presupuesto en la Cámara, “pero el planteo de hoy es otro. Es darle luz verde o no a nuestros legisladores para el tratamiento, pero en la medida que Nación cumpla. Nuestros legisladores tienen muy claro y es no, no se va a tratar”.

“Por ello explicamos porqué en su momento se firmó y hoy no se va a tratar en la Cámara, esto tuvo mucha repercusión en los medios nacionales, hoy está cortado el diálogo, pero de nuestra parte siempre la apertura está”, manifestó.

 

“Nación no hace inversiones en La Pampa”

Confirmó que en La Pampa el Estado Nacional no hace inversiones, Franco sostuvo que “no existe en nuestra Provincia, por parte del Estado Nacional, ningún tipo de obra de importancia. Se anunció la construcción de los jardines de infantes y están totalmente paradas”.

Consultado sobre los motivos que tendría Nación para la falta de asistencia económica, consideró que “la mayoría de las provincias hoy están calladas y esto se debe a que están captadas por Nación desde el punto de vista financiero. Normalmente las únicas provincias que están presentando reclamos en la Comisión General de Impuestos -que es donde se reclaman estos temas- son La Pampa y Santa Fe; esto es el reflejo de cómo una provincia que tiene autonomía económica puede hablar y de cómo esta situación les molesta. Hoy tocamos fondo en la relación con Nación, esto quiere decir que solo te envían lo que no es discrecional. A su vez no hay obras”, enfatizó.

Agregó que según los indicadores de necesidades básicas insatisfechas, La Pampa junto a Capital Federal son las que tienen los índices más bajos del país. “Con este cambio del Consenso Fiscal, La Pampa dejó de ganar por el Impuesto al Cheque y lo que se recauda por el Impuesto a las Ganancias. Esto pasa debido a este indicador; desde los medios nacionales están tratando de hacer ver esta situación como un acto de rebeldía y es justamente todo lo contrario”, consideró.

 

“Marino tendría que defender que haya obras en La Pampa”

El ministro Francos también se refirió a las declaraciones del legislador nacional, Juan Carlos Marino. “Le está tomando el pelo a los legisladores provinciales y comete errores en sus apreciaciones. La relación Provincia y municipios tiene que ver con la Cámara de Diputados de La Pampa, Marino tiene que defender que haya obra pública en su Provincia, que nos paguen lo que nos deben; este es el comportamiento que se espera de un legislador nacional por La Pampa. Esto también forma parte de una maraña informativa y de gestión en contra de La Pampa”.

 

Cajas jubilatorias provinciales

El ministro pampeano confirmó que las cajas jubilatorias no tienen riesgo de caer, gracias a los aportes que el Gobierno Provincial y los municipios hacen a partir de la Coparticipación: “se está detrayendo de la Coparticipación el 3% en 2016, el 6% el año pasado y el 9% este año. Por ello estamos pagando en tiempo y forma las jubilaciones, gracias al esfuerzo de la Provincia y de los municipios. Nos limita a hacer otras cosas, como por ejemplo planes de vivienda y demás; si hoy nosotros no actuáramos como lo estamos haciendo, en julio del año pasado no hubiéramos podido pagar el 82% y hoy estaríamos pagando el 75%”, aclaró.

 

Retiro voluntario y jubilación anticipada

Al responder otras inquietudes, Franco precisó que en la Administración Pública Provincial, en materia económica, “el gasto grande que nosotros tenemos es en Salud y Policía, pero en estas  áreas no sobra personal, mal podemos hablar de algún tipo de retiro”, indicó.

“La jubilación anticipada genera que venga gente más joven, nosotros hasta 2015 mantuvimos abierta esta posibilidad, pero luego la vetamos porque atentaba contra el sistema jubilatorio. No es objetivo de la Provincia achicar la planta del Estado, pero sí ajustar el control del cumplimiento de sus empleados. El cambio del certificado médico significó un importante crecimiento del presentismo del empleado público, queremos plantear un nuevo sistema en las Postas Sanitarias y Hospitales, la idea es que sea visible a la sociedad el personal que debe estar presente. Lo haremos por un nuevo sistema web, queremos también el control social, este tipo de controles mejorará el standar de la prestación de servicio, el servidor público debe estar en su lugar de trabajo”, concluyó Franco.   

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/04/2018 | 18:20 Hs
Enviado por COHERENCIA 0
Si las provincias son autónomas, para que se la pasan llorando que los demás no les hacen las obras y echándole la culpa de las inundaciones y los incendios?
 
 05/04/2018 | 16:26 Hs
Enviado por Para roberto
Roberto, Mauricio es tu presidente, no el mio, las provincias son autónomas, según dice nuestro librito de cabecera.
 
 05/04/2018 | 14:50 Hs
Enviado por picoquerido
La realidad es que nuestra provincia depende 100% de lo que genera el campo, ya que no tiene otra fuente de ingresos genuinos. Y como hemos soportado 2 años malos climaticamente hablando, la situación es de miseria. Somos una provincia factoría de empleados públicos mayormente, no hay otra fuente generadora de recursos, por lo tanto cuando el único generador falla, las consecuencias se reflejan en la actividad económica como la actual. No hay industria de ningun tipo que genere otros ingresos. Ni infraestructura que seduzca a empresas a instalarse por estos lares. Seguiremos inertes en el tiempo.
 
 04/04/2018 | 23:21 Hs
Enviado por Alfredo Casal
En TREINTA Y DOS años de desgobierno no crearon las condiciones para tener una economía que permita desarrollar la provincia sin estar pendientes del gobierno central. Esto ha convertido a una gran parte de la población dependiente del empleo público y a otra parte dependiente de las davidas de planes y pensiones , claro que a cambio deben entregar su voto, si o si, ya que el riesgo de perder lo que le dan es grande. La carencia de infraestructura, energía y agua es un impedimento importante para la radicacion de empresas de cierto peso. La falta de planes en una política de modelo de provincia es el resultado de la triste realidad que hoy sume a miles de pampeanos, especialmente los jóvenes que se ven forzados a emigrar en busca de un futuro que acá no tienen. Sr. Ministro, cuando la soberbia y la estupidez priman sobre el sentido común lamentablemente se paga. Puede tener razón o no, creo en esto ultimo, pero repito el aislamiento perjudica a todos, sea del partido que sea.
 
 04/04/2018 | 22:44 Hs
Enviado por El cambio
Sino me falla la memoria aca en la pampa lo votaron al miauuu ahora a llorar a la iglesia muchos savian lo q este ... iva hacer mentiroso nada cumplio lo q dijo en campaña tengan memoria
 
 04/04/2018 | 19:52 Hs
Enviado por Roberto
Error Maoo, el Ingeniero Macri es el Presidente de 44.000.000 de Argentinos, el Ingeniero Verna, Gobernador de 400.000 Pampeanos, te das cuenta quien esta equivacado?.... Por mas ideales que tengamos...
 
 04/04/2018 | 18:44 Hs
Enviado por Maoo
La soberbia y Malicia de Macri que esta ahogando a nuestro pueblo, La Pampa es un grano en el "trasero" para el gato, es un bastión inconquistable, aunque se hayan hecho muchas cosas mal siempre va a convenir que nuestra provincia sea Justicialista, sigamos firme en nuestra postura y no cedamos ni un centimetro.
 
 04/04/2018 | 18:04 Hs
Enviado por rossi
Asi estamos...lamentablemente igual que San Luis...solos en el medio del mapa, por la soberbia de nuestros gobernantes.Total el pueblo no interesa.
 
 04/04/2018 | 18:02 Hs
Enviado por Lamentable
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P