SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/05/2018
Fin de la bolsa azul: la Municipalidad anunció cambios en la recolección de residuos secos
Desde Servicios Públicos expresaron que con la modificación, “los residuos secos podrán discriminarse de una manera más fácil”. Las bolsas podrán ser de cualquier color, menos negro.

La Municipalidad de General Pico, a través de la secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, realizó una modificación en la logística de la recolección diferenciada de los residuos secos, que tiene lugar cada jueves de la semana.

Con anterioridad los residuos secos -papel, cartón, vidrio, plástico y metales-, debían ser discriminados en bolsas de color azul, lo que muchas veces dificultaba la accesibilidad a la misma. Por tal motivo, a partir de este jueves los residuos secos y limpios podrán discriminarse en bolsas de cualquier color (en lo posible transparente) excepto negra - destinada a residuos orgánicos-.

Cabe mencionar que los días jueves los recolectores no levantarán ninguna bolsa de color negra o que contenga residuos orgánicos, por lo que se ruega a los vecinos que colaboren con la limpieza de la ciudad y sólo por ese día saquen sus residuos secos.

La directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus, explicó que “los jueves sólo se realiza la recolección de residuos secos, que pueden sacarse en cualquier bolsa de color o transparente. Todos esos residuos que se separan van a la planta donde la gente luego puede vender el plástico, el cartón, vidrio o metal para revalorizarlo y nos aseguramos de que no vayan al medioambiente. Por lo tanto, separados no son basura”.

De esta manera, la funcionaria mencionó que “sacamos estos residuos de la tierra y del impacto que puede generar en el ambiente y los volvemos a insertar en el circuito de la producción. Ese es el mensaje importante sobre por qué hay que separar”.

Respecto a la modificación anunciada, Medus añadió que “antes era únicamente la separación en una bolsa azul, pero hoy mientras puedan sacar el cartón seco y limpio, lo puede hacer en cualquier bolsa que no sea negra. Si es transparente mejor porque el recolector puede ver qué es. Si notan que hay algo húmedo ese mismo día jueves, los recolectores no lo van a juntar. Tenemos que retomar la costumbre de separar los residuos y sacarlos los días jueves”, puntualizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/05/2018 | 20:46 Hs
Enviado por calden
Me permito completar el comentario de Vecino.si revisamos la boleta mensual podemos apreciar que hay una tasa de $ 23,67 (antes del aumento) que abonamos para Residuos reciclables urbanos.Por lo tanto se autofinancia la cooperativa porque tambien ponemos los contribuyentes.
 
 09/05/2018 | 20:12 Hs
Enviado por vecina
Hola , me parece muy bien que se tome conciencia sobre la importancia de la clasificación de los residuos para el cuidado del medio ambiente y la limpieza de la ciudad. pero desde las políticas publicas se deberían replantear el trabajo diario y el cumplimiento de servios prestados en la ciudad, dado que es de publico conocimiento que algunos días de la semana los recolectores no pasan , las bolsas se acumulan y despues llevan todo sin importar la clasificación, como así también que la recolección en muchas ocasiones la llevan a cabo " haciendo una montaña de bolsas en las esquinas" las cuales terminan rotas por los caninos sueltos en la ciudad ( servicio que municipalidad también cobra , con el "fin" de evitar, disminuir, la cantidad de perros callejeros) quedando dicha basura dispersa por las calles. Si hablamos de residuos, limpieza de la ciudad y cumplimiento de servicios, también podemos mencionar al barrido, el cual es cobrado a todos los vecinos, pero solo se realiza en un sector (siempre el mismo...¿sera que los otros no pagan?, yo cumplo con mis tasas municipales , pero lamentablemente me veo afectada por cada una de las situaciones antes mencionas. ¿seré la única?, ¡¡quizás haga falta mas gente en el trabajo de limpieza y no tanto en los paseos en bici o en la toma de café en las oficinas!!!. Por supuesto que a pesar de esto no dejare de hacer lo que creo mas conveniente para la ciudad que quiero, Clasificaré la basura como lo vengo haciendo a diario y seguiré colaborando desde mi lugar para tener una ciudad mas limpia.
 
 09/05/2018 | 16:14 Hs
Enviado por Megi
Señor " vecino ", si se trata de una cooperativa , porque los contribuyentes debemos pagar un ítem. en los servicios destinado a ese lugar?.
 
 09/05/2018 | 10:52 Hs
Enviado por MA
Sugerencia al personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. La gran mayoría de los fabricantes de bolsas de residuos, para estos casos fabrican bolsas verdes, por la simple razón de que en gran parte del país, por distintos tipos de ordenanzas se establece este color. No existen bolsas de residuos transparentes. Lo mas practico seria que se copie lo que ya esta funcionando y no le compliquemos mas las cosas a los habitantes de General Pico.
 
 09/05/2018 | 09:30 Hs
Enviado por Norma Frola
Yo saco todos los jueves la bolsa celeste, no entiendo por qué de ese color, con el precio que tienen mayor en todos los casos que la negra, que es la más barata de todas. Me pregunto si sacamos negra los jueves y usamos el mismo color para los días de recolección de "residuos especiales", son días diferentes, de quién es la confusión? Evitemos mayores gastos en los hogares por favor, para que la gente contribuya hay que poner al alcance de todxs las posibilidades. Cómo que si es negra no la levantan, en todo caso pongamos una cinta o algo pero por favor, señorxs responsables tengan piedad de nuestros vapuleados bolsillos!
 
 09/05/2018 | 08:39 Hs
Enviado por VECINO
Hola RAUL, en pricipio le digo que soy solo un vecino al igual que Ud. pero voy a tratar de explicar lo que desde el municipio lo han hecho "muchas" veces y por ello me he informado. Todos los residuos de nuestra Ciudad terminan en la Planta de R.R.U. (Planta de Resiclado de Resisiduos Urbanos), allí se separan en orgánicos e inorgánicos.- En dicha planta trabaja una Cooperativa cuyo nombre es "Don Alberto" y se autofinancia con la venta de los residuos reciclables , papel, cartón, aluminio etc etc Hasta ahi es cuanto sé....es muy importante lo que se lleva a cabo en NUESTRA Ciudad pero muchas veces por desconocimiento o por estar en contra de quien nos gobierna no nos damos cuenta y el árbol no nos deja ver el bosque. No pretendo crear una polémica con Ud. simplemente le cuanto porque Ud. lo pidió y con el mayor de los respetos
 
 08/05/2018 | 23:35 Hs
Enviado por RAUL
Alguien me puede explicar que hacen con los elementos recolectados? Quien vende eso para reciclar? A quien le estamos haciendo el favor? QUIERO IMAGINAR QUE NO ES GENTE PARTICULAR, SERA DEL MUNICIPIO QUIEN COMERCIALIZA EL RECICLADO!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P