SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 26/02/2018
Ferrero confirmó créditos para productores afectados por las inundaciones
El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa avanza en la ejecución de créditos destinados a productores afectados por inundaciones, por un monto total de 10 millones de pesos.

Los créditos se desprenden de uno de los Decretos homologados por la Declaración de la Emergencia Agropecuaria por Inundación. Tienen su origen en un proyecto de mitigación que llevó adelante el Gobierno pampeano, que persigue el acompañamiento a los productores en la siembra de pasturas a base de alfalfa.

El beneficio alcanza a alrededor de 120 productores e implica la siembra de 30 hectáreas de pastura, pensando en los chicos y medianos productores (ganaderos o agrícolas), que cuenten con un máximo de 500 hectáreas.    

Los productores interesados deben retirar las planillas en el municipio más cercano y deben ser presentadas por un técnico matriculado (ingeniero agrónomo), quien será el encargado de recabar la información necesaria y llevará adelante el cultivo de alfalfa. Con esa información, desde el Ministerio  de la Producción se visitarán los campos en virtud de realizar la correspondiente inspección, verificando el cultivo sembrado y logrado.

El director de Agricultura, Carlos Ferrero, explicó que la intención es retomar las pasturas a las rotaciones, en su mayoría agrícolas, ya que “son las zonas más afectadas por inundación, el proyecto fue aprobado por Nación y los municipios disponen de las planillas para que las completen los productores y puedan acceder a los créditos”.

“Las planillas deben ser presentadas en la Dirección de Agricultura”, agregó Ferrero, ubicada en el 3° piso de Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.    

El funcionario agregó que los productores pertenecen a las zonas afectadas de los Departamentos Chapaleufú, Trenel, Realicó, Maracó, Rancul y Quemú Quemú.

Se estima que el productor contará con los fondos en el mes de junio. “Si bien los fondos ya están, el trámite administrativo lleva 4 meses. Entendemos que la siembra de pastura es en marzo, pero aquellos productores que tengan la confirmación de ser beneficiarios, pueden hacer la inversión sabiendo que en junio van a recibir el crédito”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P