SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 07/05/2018
Fernanda Alonso: “Hay nuevas familias que no están pudiendo cubrir los gastos fijos de un hogar”
La ministra de Desarrollo Social de La Pampa manifestó su preocupación por la actualidad económica del país.

Luego de la apertura de la cacitación para el ProVida Invierno 2018, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se refirió a la situación económica que está transitando el país en materia inflacionaria y suba de precios. “El aumento de los precios, las tarifas, la corrida del dólar, no sabemos cuál será el impacto que tendremos”, aseguró.

“Es una realidad, el mensaje del gobernador Verna busca sostener la paz necesaria para seguir afrontando estas decisiones de política económica que afectan directamente a los que menos tienen”, agregó.

La funcionaria reveló que “hay nuevas familias que no están pudiendo cubrir los gastos fijos de un hogar, esto significa los servicios esenciales como la luz y no quiero pensar lo que será, cuando llegue, la factura de gas del mes en curso. Estamos todos preocupados; estamos teniendo una corrida de aumentos de cada uno de los gastos, que no se condicen con los ingresos que tienen los núcleos familiares”.

“Es una realidad que vemos día a día, la vemos también con cada uno de los intendentes que atendemos y nos informan los planteos de familias que se acercan a la municipalidad buscado contención y que antes no acudían”, concluyó Alonso.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/05/2018 | 20:17 Hs
Enviado por Mao
Por supuesto que argumentos vas a tener ANTE LA TERRIBLE INSENSIBULIDAD de defender una banda que dejó doce millones de pobres y el cincuenta por ciento de los pibes menores de catorce años en hogares pobres después de los diez mejores años de viento de cola. Que dejó un país arrasado, devastado, asolado destruido sin infraestructura, sin petróleo, sin energía y que no solo se consumió el capital físico sino el capital humano dejando la educación destruida, el país atravesado por la droga de norte a sur y de este a oeste con una terrible violencia y como consecuencia una inseguridad galopante. Así cualquiera hace una fiesta para el treinta por ciento de la población, hasta Chávez sería capaz. Y qué después políticamente la pague otro. Saludos cordiales y hasta la próxima.
 
 08/05/2018 | 20:00 Hs
Enviado por digo nomás
Hace tiempo que opino lo mismo, para que queremos este tipo de DEMOCRACIA en argentina, si está a la vista(por los comentarios) y la realidad que vivimos que este sistema por lo menos acá FRACASO..!
 
 08/05/2018 | 19:20 Hs
Enviado por Pernia
Mao: ¿que argumentos pretendes? Cuando se escriben huevadas, y ademas repetidas hasta el hartazgo, nadie puede contestar otra cosa que huevadas. De todos modos, lamento que no hayas entendido mi comentario. Bueno, para serte sincero, no lo lamento ni un poco
 
 08/05/2018 | 19:05 Hs
Enviado por Mao
Tenés razón Pernia (hum!!! piedra libre!!). Está clarísimo que tus argumentos son infinitamente superiores a los míos. Cuando me apabullan así con argumentos incontrastables me quedo totalmente mudo. Saludos cordiales.
 
 08/05/2018 | 18:37 Hs
Enviado por Pernia
Mao. No hay en este portal y alrededores, un comprador de espejitos de colores mas grande que vos. Demandas todo el stock, y estoy de acuerdo en que para comprarlos, hay que ser propietario de una dosis muy grande de inocencia e ignorancia. Solo que, en tu caso,solo compras espejitos IMPORTADOS. (Y ademas, nunca se te ocurrio someterlos a un control de calidad)
 
 08/05/2018 | 15:24 Hs
Enviado por Mao
No va a ser fácil estimado piquito. De los infinitos problemas que dejó el populismo hay dos que son cruciales y prácticamente imposibles de solucionar en el corto plazo: 1) Educación y 2) INFLACIÓN. Prácticamente están ligados y lamentablemente el primero de muy largo tratamiento y el segundo un poco menor. Al leer comentarios bien intencionados y respetuosos como el de Pernia te das cuenta de la importancia del primero. Narra una película que es muy linda pero se olvida del final. Parte de lo que dice es totalmente cierto, lo que no dice es a que costo y LO QUE ES MUCHO PEOR no tiene la más remota idea como se soluciona el TERRORÍFICO final de la película. Este verso del populismo y el peronismo es maravilloso, te cuenta la película de un veinte por ciento o treinta que vivió una FIESTA INOLVIDABLE en los mejores años de viento de cola internacional, mientras les regalaban el dólar, la energía, la comida, le llenaban el estado de militantes, le llenaban el Anses de jubilados que no habían aportado nunca Y NO LO NECESITABAN, mientras los viejitos que realmente habían aportado y necesitaban la jubilación COBRABAN SETECIENTOS GRAMOS DE LOMO POR DÍA, etc. etc. etc. etc. Pero con una inocencia, porque creo en la ignorancia de los Pernia y sí creo en la mala fe de los hdp que les vendieron espejitos de colores, digo con la inocencia de no darse cuenta que TIENEN UNA INSENSIBILIDAD SUPINA (y dicen que los demás son insensibles porque así se lo hacen creer los VERDADEROS RESPONSABLES DE ESTAR EN LA SITUACIÓN que estamos), porque gracias a la fiesta (al millón y medio de empleados públicos, a los dos millones de jubilados sin aportes a LOS SUBSIDIOS INDISCRIMINADOS Y TOTALMENTE INEQUITATIVOS, etc.) terminaron DOCE MILLONES DE COMPATRIOTAS EN LA POBREZA, el cuarenta por ciento con trabajo en negro (mientras los popes sindicales archi millonarios) y lo que tal vez sea más terrible EL CINCUENTA POR CIENTO DE LO PIBES QUE COMIENZAN EL SISTEMA PÚBLICO DE EDUCACIÓN van a ser futuros excluidos y de la peor exclusión la del populismo: la social y cultural. Con una inflación acumulada del más del mil por ciento, etc. etc. etc. El daño es prácticamente irreversible por lo menos por varias generaciones futuras.
 
 08/05/2018 | 14:52 Hs
Enviado por Nati
Chocolate por la noticia...
 
 08/05/2018 | 14:22 Hs
Enviado por piquito
esto es producto del dame ,de desgobiernos populistas como el actual de nuestra provincia, los que mas se quejan ,son aquellos que ganan la plata dulce sin laburar,gremialistas,politicos,jueces, y a los que no les alcanza es a los planes que uds inventaron, o bien cambiaron por trabajo.el pueblo,me incluyo, )laburador agacha el lomo y sale calladito a buscar el pan, no se queja ,la lakra politica de este pais, es el cancer que venimos padeciendo, solo queda el momento adecuado para extirparlo,y espero sea pronto,aunque ya esta ramificado,con metastasis en gremios y la justicia,espero, aparezca el remedio
 
 08/05/2018 | 12:26 Hs
Enviado por Pernia
Cori: Claro que puedo estar equivocado, como cualquiera. Solo dije que estoy parado en un lugar desde el que se ve bien. (metafora, por supuesto). Me preguntas si estabamos mejor antes, solo voy a decirte que, en lo macroeconomico, con los desaciertos que quieras, entre 2004 y 2015, hubo 11 años de crecimiento, (nadie se anima a negarlo), y con desendeudamiento. En la economia domestica, seria interminable hablar de eso, pero hay un indicador irrefutable, mira la cara de las personas HOY, y trata de recordar esas mismas caras hace 10 años, en la diferencia encontraras la respuesta. PD. Un placer debatir con una persona que no agrede. ¡¡¡Ahh!! Me olvidaba: Para que haya habido crecimiento tiene que haber habido mucha gente con "cultura del trabajo", yo estaba entre ellos, tal vez tambien vos
 
 08/05/2018 | 11:04 Hs
Enviado por Piquense
Y la autocritica para cuando? despues de 30 años de peronismo en La Pampa, que la poblacion siga estancada sin progreso no es culpa del gobierno nacional. Se gobernó mal, reconozcanlo. Por otra parte asi como el gobierno nacional reconoce que no estamos tan bien y suspendio ciertas compras o gastos indebidos espero que aca nuestros gobernantes suspendan el techado del Megaestadio y utilicen los recursos para paliar la situacion actual
 
 08/05/2018 | 09:20 Hs
Enviado por Gabe
Para salir adelante, hay que laburar, administrarse más y votar mejor...el problema es que la dirigencia política argentina es paupérrima, demagoga y corrupta. Estas declaraciones de la Ministra esconden, tras un manto de preocupación, una satisfacción de presumir que al oficialismo le esta yendo mal, y eso los posiciona para retomar el poder nacional en 2019...cuestión difícil e improbable.
 
 07/05/2018 | 22:35 Hs
Enviado por Cori
Y dale con Pernía, y si tu lugar es el equivocado? Acaso vos tampoco tenes cultura d trabajo? Acaso crees q se estaba mejor antes, cuando se robaron todo?? Y no soy K ni M!!! Nadie piensa en el pueblo!!!! Sino dame ejemplos dignos y claros!!!
 
 07/05/2018 | 22:09 Hs
Enviado por Pampeano
Que bueno que se den cuanta de lo que sucede, y no es eso solo lo que se está complicando. Hay familias que no cubren los gastos fijos, también hay algunas que no cubren los gastos alimentarios. Hay muchas pequeñas empresas, en las que trabajan sus dueños, que se están endeudando terriblemente para pagar los sueldos, (cambiando cheques o pidiendo dinero prestado informalmente) y están fuertemente endeudados con los aspectos impositivos, no pudiendo pagar sus obligaciones tributarias, ni los planes de pagos que han tomado. Desde el estado nacional, se presiona con los aspectos impositivos, lo mismo hace el gobierno provincial con su mecanismos confiscatorios (SIRCREB) y aumnetos de tributos, y la municipalidad no se queda atrás, con una gran presión para cobrar las tasas y servicios (que aumentaron por encima de los ingresos de los contribuyentes). Señores gobernantes, lo que tienen que ver, sin que sea sorpresa es que el sector que trabaja y aporta no soporta más cargas estatales, ya las que están son impagables, deben pensar en la eficiencia y reducción del gasto público y del estado, ya el bolsillo del contribuyente no da para vas, esto arrastra al caos a la gente trabajadora. Traten de entender el problema y gestionar en consecuencia. Gracias por su atención.
 
 07/05/2018 | 20:25 Hs
Enviado por Osvaldo
Ustedes son cómplices de intentar mantener un sistema insostenible que gasto mucho mas de lo que genera durante muchos años el gobierno nacional hace lo mismo que ustedes de que se asustan. o se piensan que un país se arregla en la macroeconomía no no es así si las economías regionales no funcionan no hay recursos y hay que pedir prestado. Pero se pide prestado para invertir no para mantener ñoquis y despilfarrar como se hace en Argentina. Hay que achicar el estado rajar a los ñoquis, dejar de mantener vagos , y administrar bien.
 
 07/05/2018 | 18:47 Hs
Enviado por prueba
y si prueban con bajar las tasas , impuestos provinciales , y un largo etc. de esa forma, quizas, ayuden mas rapido a Juan Pueblo
 
 07/05/2018 | 18:12 Hs
Enviado por Y dale con Pernia
Cori: Tenes derecho a pensar lo que quieras de cualquiera. Pero.... ¿No ves la realidad, no ves que es verdad que cada dia mas familias estan en tremendos apuros? ¿No ves que con sueldos que no aumentan cada vez mas personas tienen problemas para SOBREVIVIR?. ¿O crees que no es verdad?. No se como se ve la realidad desde donde vos estas, pero desde aca se ve clarito. Parate en otro lugar, por ahi ves mejor
 
 07/05/2018 | 18:07 Hs
Enviado por rossi
Muy buen comentario Cori. Esto no viene de ahora, sino de 40 años de tener politicos negligentes, total se llenan los bolsillos a costa de los que votamos.
 
 07/05/2018 | 17:51 Hs
Enviado por juli
... (Con identidad real)
 
 07/05/2018 | 17:47 Hs
Enviado por picoquerido
Quedate tranqui que la mayoría sabe que sólo se sale adelante laburando. Bien que lo saben que se termino el dulce de leche y que es hora de arremangarse!!!
 
 07/05/2018 | 14:40 Hs
Enviado por Cori
...Seguro que en sus gobiernos, ésto no ocurría!!!! Pregunto: cuando se van a dar cuenta, que a Ningún Político, le interesa el trabajador????!!!!!! Sea del palo que sea!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P