En el marco del debate por la despenalización del aborto, y otras luchas de los movimientos feministas, agrupaciones piquenses manifestaron su preocupación por la creciente “ola de violencia” que sufren en las redes sociales y comentarios agresivos en diarios digitales de General Pico.
Desde MaracóDigital, vale la aclaración y así lo hicimos desde siempre, sólo podemos moderar aquellos comentarios que llegan a nuestro diario. Desde la dirección de este medio, se decidió que: “No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos. Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija. No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes”. En cuanto a las redes sociales, es de absoluta responsabilidad del usuario de las mismas.
Ante esto, feministas locales emitieron un comunicado en el que informaron sobre la situación y los recaudos que están tomando:
“Tamboras del viento pone en conocimiento a los medios y la comunidad nuestra más profunda preocupación ante las reiteradas amenazas recibidas a través de medios digitales de comunicación. Estas amenazas se han realizado en comentarios en las redes sociales, los diarios digitales de la localidad y la provincia, cuando en publicaciones reflejan nuestras acciones llevas a cabo en torno al debate acerca de la legalización del aborto”, detallaron.
“El nivel de las agresiones vertidas en términos peyorativos, por personas puntuales, discriminando, amenazando de muerte, atacando hasta la orientación sexual, incrementó su violencia con el paso de los días. Es por esto que, desde las agrupaciones, se comenzó a tomar recaudos y realizar capturas de pantalla, si se realizan las denuncias correspondientes, sobre todo de las amenazas concretas y claramente dirigidas hacia la persona a quien está destinada, con envergadura tal de generar temor”.
“Nunca agredimos física ni verbalmente a nadie”
En otra parte del comunicado, las agrupaciones feministas aseguraron que “somos conscientes que como sociedad todavía nos falta mucho para poder debatir sin agresiones y argumentando desde el conocimiento y la investigación científica pero nosotras jamás abandonaremos el camino de la justicia, la verdad y la militancia por nuestros derechos”.
“En cada una de nuestras acciones nunca agredimos física ni verbalmente a nadie, ni siquiera cuando nos gritaron, empujaron y amenazaron como sucedió en el HCD de nuestra ciudad el día 07/06 al momento de realizarse la votación en la que se pretendía dar un paso atrás en el carácter laico del Estado”.
Para finalizar, agregaron que “en un país como Argentina, en el que cada 30 horas ocurre un femicidio, creemos que no es infundada nuestra preocupación. Es por esto que solicitamos a los diarios digitales, que en todos los ámbitos donde realicen sus publicaciones, empleen moderadores en los comentarios de sus páginas eliminando aquellos que sean violentos, que inciten al odio, racial, sexual, etc., vertidos por cualquier persona, cumpliendo así la función de comunicar con responsabilidad y ética profesional”.
“Deseamos que el debate sobre una Ley como lo es la del Aborto Legal Seguro y Gratuito, no nos cambie nuestra forma de vida, que todos los ciudadanos puedan expresarse en libertad y cada uno llevar “su pañuelo” con orgullo y tranquilidad sabiendo que se respeta la manera de pensar del “otro”, reclamaron.
“Nosotras estamos allí, en todos los lugares y roles, somos sus hijas, sus madres, sus abuelas, que los esperan en el hogar, las amas de casa que tanta labor incansable desempeñan, las docentes de las escuelas a las que les confías la educación de tus niños, la arquitecta que diseña tu casa, la doctora que te cura, la empleada que te atiende amablemente, la Senadora que eligieron los pampeanos, tu vecina, tu amiga, que por pensar distinto no perdamos humanidad”, concluyeron.