SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 11/02/2019
Fate podría despedir a más de 400 empleados
La próxima audiencia en la Secretaría de Trabajo se va a realizar el 21 de febrero.

Luego de solicitar la apertura de un procedimiento preventivo de crisis frente a la Secretaría de Trabajo, la empresa Fate -la principal fabricante de neumáticos del país- presentó un informe sobre su complicada situación económica donde evalúa, entre otras opciones, la posibilidad de despedir a unos 430 empleados.

Así lo precisaron fuentes sindicales. "Dentro del procedimiento preventivo se incluyen distintas opciones. Una es el despido de 430 personas. La empresa quiere reducir un turno y dejar de trabajar el fin de semana", explicó a Infobae Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).

La empresa cuenta actualmente con unos 1.650 empleados bajo convenio. Su planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de 5 millones de neumáticos por año y es proveedora de los principales fabricantes del país como Peugeot, Renault, Volkswagen, Ford y Mercedes Benz, entre otras.

De capitales argentinos, la compañía es parte del Grupo Madanes, un holding de empresas que incluye a la productora de aluminio Aluar y a Hidroeléctrica Futaleufú y que es liderado por el empresario Javier Madanes Quintanilla.

"Creemos que la fábrica, como sucede en la producción de neumáticos, tiene un momento de baja, donde acumula mucho stock como ha sucedido varias veces. Se aprovecha este momento de crisis para intentar modificar las condiciones de trabajo de la planta. No vamos a negociar despidos", aseguró Crespo.

Desde la Secretaría de Trabajo detallaron que se va a seguir trabajando en el tema y se va a realizar una nueva audiencia el 21 de febrero. El procedimiento preventivo de crisis puede ser solicitado por las empresas antes de comenzar un proceso de despidos o suspensiones. En el caso de empresas de más de 1.000 trabajadores, se puede pedir cuando afecta a más del 5% de su personal.

Por un decreto de noviembre del año pasado —el mismo que obligó al sector privado a otorgar un bono de $5.000 a sus trabajadores— las empresas deben informar los despidos al Ministerio de Producción y Trabajo. De acuerdo con información de la cartera laboral, desde esa fecha fueron notificadas 7.666 desvinculaciones sin causa.

"Forman parte del conjunto de desvinculaciones y vinculaciones habituales que tienen lugar todos los meses en el mercado de trabajo. Hasta diciembre, no existe una variación en la cantidad de despidos sin causa según los datos relevados", dijeron en el ministerio que dirige Dante Sica.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 12/02/2019 | 13:55 Hs
Enviado por No veo a ningun globopelotudo opinar en esta nota.
Son una manga de idiotas que los llevan de las narices como buenos carneros que son.
 
 11/02/2019 | 20:52 Hs
Enviado por No puede ser!!!!
Si esta todo maravilloso. Y ahora el FMI nos va a prestar 11 mil millones de dolares mas. Mejor no podriamos estar. O si?.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P