Este domingo, como consecuencia de una falla cardíaca, falleció Antono Nemesio, uno de los escribanos de mayor trascendencia y trayectoria en la provincia de La Pampa y fundador de El Diario.
El escribano Nemesio, de 91 años, nació el 30 de octubre de 1926. Hijo de Camilo Nemesio -inmigrante italiano- y Teresa Suhurt, se casó con Elisa Evangelista en el año 1952 y tuvieron cuatro hijos: Horacio, Jorge, Luis y Rubén.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nacional Nº1 "Domingo Faustino Sarmiento", y el secundario en el colegio Normal de la capital pampeana, donde egresó con el título maestro normal, su “primera profesión”, como le gustaba decir. En esa época integró la primera promoción de maestros normales nacionales de nuestra ciudad.
Criado en una familia de 8 hermanos, Antonio ejecutaba el clarinete en distintas agrupaciones de la época y formó parte de la Banda Sinfónica de La Policia de La Pampa.
Desarrolló sus estudios universitarios de grado en la ciudad de Santa Fe, de la que egresa de la Universidad Nacional de El Litoral en 1961 con el título de Escribano Público Nacional. Destacado estudioso de las ciencias jurídicas, obtuvo su doctorado en los inicios de 1970 en la Univerisidad Notarial Argentina, distinguido con medalla de oro y reconocido por su tesis notarial en el ámbito del notariado nacional.
En el año 2000 publicó su libro "La Deontología y el Ejercicio Notarial", editado por Abeledo Perrot.
Su trayectoria y trascendencia en la ciudad y la provincia incluyó la participación en numerosas instituciones. Fue cofundador de la Caja de Previsión Profesional (lo que permitió lograr cobertura social y previsional a los profesionales de la arquitectura, ciencias económicas, escribanos, etc, hasta ese momento desprotegidos), presidente del Colegio de Escribanos en varias oportunidades, presidente del Club Santa Rosa e integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad, entre diversas participaciones institucionales.
En 1984 -junto al doctor Oscar Chirino- creó el primer sistema múltiple de televisión por cable en la capital pampeana: "Pampa TV S.A". Ese fue el punta pié inicial con el que ingresó al mundo de las comunicaciones. Al poco tiempo, puso en el aire la primera FM y el 3 de mayo de 1992 fundó El Diario de La Pampa y le dio vida al primer multimedios en la provincia de La Pampa.
Trabajador full-time, lector incansable, generoso con sus colegas y de una memoria envidiable, fueron algunas de las características que lo distinguieron. De porte señorial -ya retirado a un segundo plano- era un personaje pintoresco que se lo solía ver diariamente en la puerta de su casa saludando a infinidad de amigos.
Los restos son velados en la Sala 4 de la Cooperativa Popular de Electricidad. El sepelio se realizará este domingo a las 17 horas y tendrá cristiana sepultura en la bóveda familiar del Cementerio local.
(El Diario de La Pampa)