A principio de año, hubo una fuerte polémica por los montos de las facturas de Corpico. En esa oportunidad, el dirigente Juan Carlos Passo presentó un recurso de amparo ante la justicia para que se revea toda la facturación de la cooperativa de General Pico y se ordenó realizar una auditoría externa.
En junio de este año, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) finalizó la auditoría de Gestión de los servicios eléctrico y de agua potable solicitada oportunamente. La misma fue llevada a cabo por técnicos de INTI La Pampa, INTI Córdoba, INTI Energía e INTI Física y Metrología y concluyeron en que “los procedimientos son correctos”.
“No se hallaron No Conformidades Críticas en el sistema planteado a través de los procesos de medición y facturación y la ejecución del proceso. Marcando la misma una serie de No Conformidades Menores y Observaciones tendientes a lograr un perfeccionamiento del sistema utilizado”, aseveró el INTI en el informe de junio.
“En el periodo auditado, en el estudio detectó en el sistema de relevamiento interno de Corpico, en el Servicio Eléctrico el 6,5% de lecturas incorrectas, que tal como señala el informe, son corregidas en las diferentes etapas por métodos de validación y relecturas de medidores. Las correcciones concluyen antes de pasar a facturación. Para el mismo periodo y con la misma metodología, en el Servicio de Agua Potable el estudio detectó un 4,6 % de lecturas incorrectas, las que son corregidas en el proceso de validación previo a la facturación”, agregó aquel escrito.
La decisión de la Justicia y el pago de las facturas
Ahora, fue el turo de la Justicia y determinó que las mediciones y facturación son correctas. De esta manera, aquellos frentistas que esperaban el resultado de la Auditoría y el fallo judicial para abonar sus facturas, deberán hacerlo con el monto original y que había generado la polémica.
“El juez validó el procedimiento realizado por Corpico para medir agua y energía… porque la Auditoría del INTI dijo que el procedimiento era correcto”, escribió en su muro de Facebook la abogada Leticia González, una allegada y ex integrante de la cooperativa.
“Ahora... seis meses después del mamarracho que hizo (Juan Carlos) Passo y compañía, sigo esperando como asociada que los que tuvieron el coraje de llenarse la boca de acusaciones, salgan a reconocer que lo que hicieron fue usar a los asociados que realmente la estaban pasando mal, para intereses personales y políticos”, cuestionó.
“Que pidan disculpas a los empleados, gerentes, consejeros. Y sigo esperando también que paguen la auditoria, me niego a aceptar que todos los asociados tengamos que pagar la irresponsabilidad de cinco nefastos”, concluyó.