SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 28/04/2018
Exitosa capacitación de Emiliano Barri en General Pico
Durante cinco horas, la jornada tuvo lugar en el Centro Cultural Maracó. Participaron músicos piquenses, de Santa Rosa, Córdoba y Chubut.

Organizada por el Ensamble de Vientos y Percusión, con el auspicio de la Municipalidad de General Pico, se llevó a cabo durante la tarde del sábado una importante capacitación dictada por el reconocido saxofonista Emiliano Barri.

La capacitación fue destinada a participantes del Ensamble de Vientos y Percusión, además de músicos en general.

Durante el desarrollo del denominado whorkshop, el director del Ensamble de Vientos y Percusión, Matías Rach, comentó “estamos muy contentos de poder contar con la presencia de Emiliano Barri, quien vino a trabajar específicamente con los chicos del Ensamble de Vientos y Percusión, y también vendrá en octubre para el Festival de Vientos donde dará la disertación de saxofón”.

“La actividad comenzó a las 14 horas y además de los chicos locales y de Santa Rosa, vinieron músicos de Chubut y de Córdoba que vieron la noticia y no quisieron perder la oportunidad; estamos muy contentos”, remarcó.

“Es una oportunidad que no sucede todo el tiempo, no tenemos una escuela de formación musical en La Pampa por lo que esto es un acercamiento. Poder brindar capacitaciones con los profes que puedan tener el día de mañana en universidades de Córdoba o Buenos Aires es un avance”, agregó.

Rach consideró que “General Pico es quizás la ciudad de La Pampa que más desarrollo y formación tiene en lo músico y cultural, en mi humilde opinión, pero todo se debe a que no hay un espacio de formación constituido y por eso generan tantas actividades”, destacó.

Matías Rach también habló del presente del Ensamble. “Estamos con mucha actividad. Estuvimos presentes en el acto aniversario de la Escuela 251 de Eduardo Castex y nos estamos preparando para el 25 de Mayo que tocaremos junto a Jorge Fandermole, un artista muy reconocido, así que la semana que viene empezamos a desarrollar la música para este espectáculo que será en Médano”.

El director del Ensamble de Vientos y Percusión agregó que se viene también la peña que es nuestra y que solemos organizar con frecuencia.

“También estamos organizando en junio un concierto en el Teatro Español de Santa Rosa. Después de eso llegará la fecha de nuestro festival de Vientos y Percusión, más los conciertos que podemos ir teniendo”, afirmó.

Respecto al ingreso de nuevos participantes, Rach dio a conocer que “empezaron muchos chicos, solamente en el pre ensamble comenzaron 40 niños nuevos. La currícula se ha duplicado. Estamos trabajando mucho con la Asociación de padres para poder contar con más instrumentos”.

Consultado sobre si luego de finalizar la edad escolar los chicos elijen seguir en la música, el director reveló que “hay 13 chicos que se han ido a estudiar música, es un gran número. Los alumnos aquí están realizando una tecnicatura en la Universidad Nacional de Artes, un título técnico especialmente para instrumentistas en orquestas para dar clases en orquestas infanto juveniles y demás”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P