SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 05/04/2018
SIN ACUERDO
Este viernes, paro bancario en todo el país
Lo convocó la Asociación Bancaria, que amenazó con otra huelga de 48 horas para la semana próxima si no logran un acuerdo salarial “definitivo”.

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo decidió esta noche "un paro nacional activo" de 24 horas para el viernes próximo en todas las entidades financieras públicas y privadas ante "la ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras patronales".

Fuentes gremiales advirtieron que la semana próxima, en fecha a determinar, habrá otra huelga, esta vez de 48 horas, si no hay "soluciones definitivas".

Los voceros de la organización sindical confirmaron a Télam que el paro nacional del viernes en la totalidad de las entidades financieras será "activo", es decir que habrá movilizaciones y marchas en las principales ciudades.

Luego denunciaron "la ausencia absoluta de propuestas paritarias justas" por parte de los empresarios de las cuatro cámaras y el Banco Central (BCRA). "No hubo ni hay hasta ahora una propuesta salarial superadora que garantice salarios dignos y justos", señalaron los voceros gremiales, y realzaron que esa realidad provoca "serias consecuencias sobre la economía familiar de los trabajadores".

Además, los voceros señalaron que la segunda jornada de huelga en el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) -realizada este miércoles en todas las sucursales- cosechó "un acatamiento de más del 90 por ciento" en demanda de "una paritaria justa y la inmediata modificación de la ley de reforma previsional" para ese personal.

La última oferta salarial de los bancos fue el miércoles pasado por el 15% en tres tramos más una cláusula de revisión en diciembre. Según el titular del gremio, Sergio Palazzo, al encuentro los empresarios “llegaron dos horas más tarde” e hicieron “una propuesta menor a la de la vez pasada”, inclusive con una oferta de reducir en un 50% algunos ítems salariales.

Desde los bancos dicen que pidieron al ministerio de Trabajo que los autoricen “a pagar el aumento propuesto la semana pasada, del 7% retroactivo a enero más dos tramos de 4%, uno en julio y otro en octubre no acumulativos". Y sostienen que "por el día del bancario se ofrecieron $ 13.000”.

(Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/04/2018 | 12:32 Hs
Enviado por Alejandra
Estimados empleados bancarios si no les conviene lo que les pagan simplemente renuncien y busquen otro trabajo dónde les paguen lo que creen vale su labor. Fácil fácil. ..
 
 05/04/2018 | 18:33 Hs
Enviado por joda
sigue la joda en nuestro pais aguante Macri... no me afloje maestro.el puebloargentino esta junto a ud
 
 05/04/2018 | 18:11 Hs
Enviado por susy
Apoyo y a Renegado.. tienen razón jaja
 
 05/04/2018 | 15:40 Hs
Enviado por jorge
Te parece que se van a quedar sin trabajo ? A que banco vas ? Pasa por cuaquier suc.del Pampa o en el Nacion. Nunca hay menos de 100 personas. El sistema por 10 años mas seguro va a funcionar asi.
 
 05/04/2018 | 11:30 Hs
Enviado por renegado
estos chicos si siguen haciendo paro se van a quedar sin trabajo, a diario vemos como los bancos se manejan en forma digital y cada vez menos la gente se acerca por las ventanillas para efectuar sus movimientos bancarios, lamentablemente los que mas sufren estos ATROPELLOS LABORALES son nuestros viejitos que no manejan los sistemas digitales..........en fin creo que esto no es mas que otro producto de la grieta, (alguien hace politica con esto) ya que los empleados bancarios son unos de los mejores asalariados del pais.
 
 05/04/2018 | 10:18 Hs
Enviado por Apoyo
Apoyo el paro bancario porque tienen ganancias extraordinarias los bancos con este gobierno. Les pueden pagar 100.000 pesos a cada empleado, si son lo unico que funciona en este pais. La bicicleta Financiera que le dicen.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P