La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, construyó el Eco Árbol navideño de cara al encendido del mismo que se realizará este sábado 8 de diciembre, en calle 40 y 5.
Las actividades comenzarán a las 20, según lo confirmó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Raúl Angiono, y la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus. La jornada promete ser totalmente festiva y abierta a toda la ciudadanía, con presentaciones musicales que den la bienvenida al período navideño, sorteos importantes y mucho más.
“Este año hemos cambiado el lugar de armado del arbolito, ya que en la calle de la Estación de Transferencia se realizó el asfalto nuevo y se redujo el lugar donde se instalaba el árbol. Además consideramos que ya no es un lugar tan seguro por la gran concurrencia de niños en este evento y la cercanía de la Avenida Circunvalación”, indicó Raúl Angiono.
Sobre las instalaciones de calles 40 y 5 dijo que “este predio es mucho más amplio, está cerrado e invita a la comunidad a participar con tranquilidad. También podrán conocer las oficinas de nuestra Secretaria y saber que estamos a disposición de los vecinos”.
Para finalizar, el secretario agradeció además “a todos los comercios que nos brindaron regalos para que podamos sortear entre los participantes y también al Aeroclub de la ciudad que nos dio diez vuelos de bautismos para que también puedan ser sorteados”.
Un árbol de 12 mil botellas
Por su parte, Melina Medus expresó que “el árbol es un desafío muy grande, simboliza el cierre de un trabajo de concientización. Tiene aproximadamente 12 mil botellas siendo un logro importante haberlas podido recaudar. Buscamos este residuo porque queremos concientizar, no solo por una cuestión de salud del planeta sino para replantearnos el volumen de estas bebidas que consumimos”.
Respecto a la campaña, la directora comentó que “uno de los que más nos ayudo fue Juan Ramón que desde su FM nos reunió una cantidad importante de botellas y muchos vecinos también se acercaron y trajeron las botellas. Los comercios incluso separaron sus residuos y nos avisaban cuando tenían botellas”.
Grilla de espectáculos
“Queremos centrarnos en las familias y los niños que son quienes más conservan el espíritu navideño. Es por eso que este sábado sortearemos muchísimos regalos, tendremos la presentación de Papá Noel y uno de sus ayudantes, estará Perro Salvaje, el grupo folclórico La Trunka, la murga del barrio Carlos Berg, el Coro Polifónico de la Tercera Edad y el Ensamble de Vientos que cerrará con un repertorio de temas navideños”, detalló Medus.
“Será una verdadera fiesta, un cierre de año en el que la Secretaria le quiere decir gracias a toda la sociedad que participó y se comprometió. Se compartirá sin dudas un momento en familia muy lindo. Pueden venir con sus reposeras, el predio es muy amplio y seguro. Tenemos la posibilidad de que en este lugar los niños puedan moverse sin que nos tengamos que preocupar por tener la ruta cerca, como nos pasaba en la Estación de Transferencia”, puntualizó.
Cabe resaltar que durante el armado del árbol los niños del barrio Carlos Berg colaboran poniendo las tapitas a las botellas, expectantes a la llegada de Papá Noel.