Este miércoles, hasta el mediodía, el Banco de Sangre de General Pico realizará una nueva colecta voluntaria de sangre. La actividad se desarrollará hasta horas del mediodía.
“La actividad fue programada para este 17 de abril, cuando se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia”, anunció Nicolás Marquesoni, responsable del Banco de Sangre que funciona en el Hospital Gobernador Centeno, en diálogo con MaracóDigital.net.
Qué es la hemofilia
La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria, ligada al sexo (casi exclusivamente la padecen los hombres y la portan las mujeres), que se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas que se producen por la deficiencia parcial o total de una proteína coagulante denominada globulina antihemofílica, según consigna el sitio Hemofilia.org.ar.
Hay dos tipos de hemofilia: hemofilia A y hemofilia B (también conocida como enfermedad de Christmas). Ambas son causadas por la falta parcial o total de una de las proteínas de la sangre (llamadas factores) que controlan las hemorragias. La hemofilia “A” es debida a una deficiencia de Factor VIII, y la hemofilia “B” es causada por una deficiencia de factor IX. No hay diferencia entre ambos tipos de hemofilia, excepto que la hemofilia “B” es aproximadamente cinco veces menos común que la hemofilia “A”.
Los factores de coagulación son proteínas en la sangre que hacen que ésta se coagule. Hay 13 factores principales (identificados mediante números romanos) que trabajan juntos para producir un coágulo. Si falta un factor, se rompe la reacción en cadena, los coágulos no se forman adecuadamente y la hemorragia persiste.
Para comprender aún más la implicancia del factor en la coagulación sanguínea, veremos el siguiente cuadro comparativo.