SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 28/03/2018
Especialista advirtió sobre cáncer de colon y el consumo excesivo de carne asada
Lo alertó el titular del servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro, con motivo del mes de esa enfermedad.

La Argentina tiene alta prevalencia de casos de cáncer colorrectal (CCR) porque "hay un elevado consumo de carnes asadas", alertó hoy Fabio Nachman, titular del servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro, con motivo del mes de esa enfermedad, que se conmemora en marzo. 

"En parte es por nuestra forma de alimentarnos. Somos de comer mucha carne a la parrilla, y eso genera una predisposición por los elementos carcinogénicos que se desprenden en el proceso de cocción", explicó Nachman a Télam. 

Sin embargo, el médico afirmó que "tomando las precauciones y realizándose los estudios correspondientes en tiempo y forma uno puede comer tranquilamente asado". 

Según datos oficiales, en la Argentina se diagnostican cerca de 13.000 casos nuevos y más de 7.000 muertes por año de CCR, aunque el especialista señaló que "en la mayoría de los casos la situación es prevenible y evitable". 

"La lesión pretumoral es silente y no da síntomas, entonces la gente no se hace estudios", explicó y agregó que "diagnosticar a tiempo los pólipos permite frenar el cáncer antes de que se desarrolle". 

Por lo tanto, "es posible extraer quirúrgicamente la lesión precursora del tumor, alcanzando así una tasa de curación superior al 90%", destacó. 

Recordó que nueve de cada diez casos de CCR se desarrollan a partir de pólipos, que son crecimientos de la mucosa del intestino que, de persistir en su desarrollo, terminan generando la enfermedad. 

El gastroenterólogo recomendó realizarse controles a partir de los 50 años, aún cuando no se presenten síntomas ni haya antecedentes familiares. 

"La colonoscopía es el estudio más completo, y si detecta el pólipo lo puede sacar en el momento", detalló Nachman. 

Como parte de las actividades por el mes de lucha y concientización del CCR, la Fundación Favaloro realizará este miércoles una jornada para brindar información y responder consultas en sus sedes de Luis Sáenz Peña 265 y Arenales 1658 desde 10 hasta las 13. 

(Clarín) 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/03/2018 | 21:58 Hs
Enviado por Anita
Peluca......no te burles...si te llega a tocar está terrible enfermedad y manejarte con una bolsita sobre el estómago donde haces tus necesidades sólidas....a veces de por vida...quizá no pienses igual. Suerte...!!
 
 28/03/2018 | 18:22 Hs
Enviado por Peluca
No hay nada mas sabroso que una costeleta dorada por fuera jugosa por dentro a caballo, con papas, fritas con grasa de cerdo y, una coca de vidrio de 1,25lts. Felicidad
 
 28/03/2018 | 15:50 Hs
Enviado por hugo
Esta demostrasdo que el consumo de carne trae aparejado problemas para la salud como el cancer de colon. Lo escuche tambien del doctor que atiende a Moria Casan cuyos padres tenian campo y vivian me parece en el limitrofe de la provincia de Buenos Aires y La Pampa consumian carne y le llamaba la atencion que muchos fallecian de cancer de colon. Independientemente de eso hay muchos jovenes veganos por conviccion porque no aceptan que se maten los animales para que nosotros lo consumamos. En Capital Federal hay muchisimos jovenes vegetarianos y veganos y los ves por television conductores como Leo Montero o Mauro Viale entre otros
 
 28/03/2018 | 13:17 Hs
Enviado por Juana
Evidente. Una de las provincias donde se come mas carne es en la pampa Y donde hay una gran incidencia de cancer de colon.
 
 28/03/2018 | 12:27 Hs
Enviado por Peluca
Que la siga yupando
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P