SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 30/08/2018
Ernesto Franco se refirió a la disparada del dólar: “Esto desacomoda toda la economía”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa se refirió a la última corrida bancaria y aseguró que “los índices de inflación van a crecer”.

Luego de una reunión de las Microrregiones 4, 5 y 10, donde se dialogó respecto a la distribución de los índices de coparticipación, tema que el Gobierno provincial viene analizando a lo largo del año, con intendentes y presidentes de comisiones de fomento, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, se refirió a la última disparada del dólar.

“Es preocupante el planteo, que hable el presidente Mauricio Macri y que diga tener una solución de dólares para todo el año y que el mercado responda con un aumento del casi 8% demuestra que ni los mercados creen en este presidente, lo cual es muy preocupante. Esto desacomoda toda la economía, los índices de inflación van a crecer. La verdad es que no tengo palabras porque no he vivido algo parecido, aunque pasé la crisis del 2001, pero no de esta forma”, indicó Franco.

En relación al impacto de la crisis económica nacional en La Pampa, el ministro manifestó que “hoy, cuando mandamos el incremento de Ley de Presupuesto, una de las cosas que planteamos era que teníamos una proyección del 3,5% de crecimiento del PBI, el ministro (Dujovne) dijo que va a ser negativo en un 1%, hablamos de un dólar a$19,70, y yo hablaba de un dólar de 32, no de 34, una inflación del 15,9%, con lo cual ya prevemos que no erramos cuando decimos que va a terminar con el 30%”.

“Por lo tanto, esto impacta en las finanzas, también en la recaudación, pero también en la actividad privada. No se ha trasladado todo el aumento del dólar a los precios porque no hay consumo, esta es la verdad, y el que lo sufre es el que menos tiene”, continuó.

Para finalizar, el funcionario aseguró que “el día a día es muy difícil para mucha gente, hay que llegar a marzo del año que viene cuando se reflejan este tipo de cosas. Para la gente es primordial cuidar el peso, con lo cual, el hecho de cuidar el precio significa que restringimos el consumo, pero evidentemente cuando se tuvo la reunión con el gobernador, Carlos Verna, y los sindicatos, ellos planteaban que la gente no pide aumento salarial, pero si mantenimiento de puesto de trabajo en la actividad privada. Esto significa una crisis bastante profunda”.

En este encuentro se convocaron las localidades comprendidas en la Microrregión 4 Santa Isabel, La Humada, Puelén y Algarrobo del Águila; Microrregión 5, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué, Luan Toro; Microrregión 10, Colonia 25 de Mayo, Gobernador Duval y La Adela.

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, el subsecretario de Asuntos Municipales, Rubén Santillán, y demás integrantes de los equipos técnicos de Gobierno.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/08/2018 | 22:38 Hs
Enviado por pico querido
...
 
 31/08/2018 | 08:26 Hs
Enviado por A criollita y agua, el pan es lujo
El analisis me lo enseño San Martin "seras lo que debas ser o no seras nada". el analisis que hacen los pochos se lo deben a evita por eso estan asi.
 
 30/08/2018 | 16:55 Hs
Enviado por dfo
Naaaaaa !!!!! Que análisis metiste ... !!!!! Ahora si no tengo dudas...... Que fácil es laburar con la plata que no es tuya... Son todos una manga de inutiles ! Los anteriores, estos....
 
 30/08/2018 | 11:53 Hs
Enviado por A criollita y agua, el pan es lujo
... esto acomoda a quien eres, dolar a 50 mañana, somos un pais de cuarta egoista y orgulloso y nunca reconocemos que somos pobres y nos creemos ricos. Ya lo dije antes dolar a 90 para mery cristhmas!! Tomen pochos por udes pagamos todos. Udes nos llevaron a esto nuevamente. Atte un privado generador de riqueza.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P