SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 28/08/2018
Entregaron microcréditos y herramientas del programa "Ayudando a Emprender"
Hubo 22 emprendedores piquenses beneficiados. El monto fue alrededor de 400 mil pesos.

La Municipalidad de General Pico, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, llevó a cabo esta mañana la entrega de nuevos microcréditos y herramientas del programa Ayudando a Emprender.

La entrega estuvo enmarcada en la Ley de Recupero como también con fondos municipales beneficiando a 22 emprendedores por un monto aproximado de 400 mil pesos.

Encabezó el acto de entrega el intendente municipal, Juan José Rainone; acompaño el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López; la secretaria de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, María Belén Lavechia; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Raúl Angiono; la tesorera municipal, María José Mendoza; la directora de Familia, Nélida Roldán; la coordinadora de Servicios Sociales de Base, Mabel Barrientos; diversos referentes de los Servicios Sociales de Base, beneficiarios y público en general.

Por su parte, el intendente local expresó que “este es un nuevo acto de nuestro plan de desarrollo económico, en este caso en la primera instancia de la economía social, donde tratamos de acompañar como estado promotor las iniciativas de los vecinos que quieran emprender una parte de su futuro apostando a la cultura del esfuerzo y trabajo”.

“Es una entrega de créditos y herramientas que en parte viene por recupero y otra por fondos municipales propios. Se trata de 22 beneficiarios, en un monto aproximado de 400 mil pesos. Los mismos van desde los 8 mil pesos a 20 mil, y el valor de las herramientas varía, pero son hornos pizzeros, amasadoras y demás”, detalló Rainone.

A su vez, el mandatario indicó que “la demanda suele mantenerse, pero siempre se suman nuevos rubros gracias a otras de las tareas que intentamos llevar a cabo con el secretario de Desarrollo Humano y Social que tienen que ver con el acompañamiento en la inserción de cada producto”, destacó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, manifestó que “Ayudando a Emprender es un programa que creamos el año pasado y que hemos ejecutado durante todo este tiempo. Esta es la tercera entrega”, reveló.

“Desde la base de la economía social vimos que iniciaban nuevos emprendimientos, pequeños, sociales, que necesitaban el primer apoyo por parte del Estado, por eso se crea este programa que trata de entrega de herramientas o insumos”, explicó en base a este programa municipal.

López añadió que “estamos entregando un monto que supera los 127 mil pesos en herramientas y 293 mil en microcréditos. Es el apoyo desde nuestra área a pequeñas unidades productivas, de servicios y comercios, por lo tanto es una satisfacción enorme la de poder aportar a este sector”, consideró.

El secretario añadió además que “tenemos un acercamiento y un contacto permanente con los emprendedores que se acercan a la Dirección de Economía Social y Empleo como también a la Secretaría, y en la medida de nuestras posibilidades con la ayuda del Gobierno provincial vamos aportando créditos o herramientas para los mismos”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/06/2019 | 20:04 Hs
Enviado por Mabel
Cómo debo hacer para recibir una ayuda para mi microemprendimiento,ya está funcionando pero me falta más ayuda para q funcione mejor
 
 31/08/2018 | 12:11 Hs
Enviado por Ya esta todo inventado no hay que inventar nada!
Pero como los pochos manejan la torta y reparten a diestra y siniestra no van a lograr nada nada nuevo, esta todo inventado lo que habia lo hicieron desaparecer, decime cuantos tambos cerraron con el kirchnerismo? decime cuantas fabricas desaparecieron? decime una buena? no hay vuelta, si la hay colonizacion de yanquis o ingleses, los chinos ya vinieron acordate entre ellos no se cagan, Don Pocho y Eva nos llevaron a esto. chau me voy a nueva york alla saben a hacer las cosas entre ellos se respetan.
 
 29/08/2018 | 06:17 Hs
Enviado por Luis
Si bien, no esta mal apoyar a los emprendedores, la generaciòn de trabajo pasa por otro lado, no nos dejemos engañar, en Pico, hace falta trabajo genuino, empresas que se radiquen y tomen mano de obra masiva, si no hay plata en la calle, esta gente no le vende sus productos a nadie.
 
 28/08/2018 | 16:05 Hs
Enviado por dfo
JEjejejeje, después no alcanza la plata....
 
 28/08/2018 | 14:18 Hs
Enviado por cuanta gente
22 emprendedores y 50 funcionarios para entregar los aportes..... algo no anda bien
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P