SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 06/06/2018
Entregaron créditos en Winifreda
Fueron siete créditos de Economía Social, a través de la Ley Descentralización, y aportes no reintegrables del Programa “Participación Comunitaria”.

En la localidad de Winifreda, esta mañana entregaron siete créditos. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso.

Además de Alonso, estuvieron la intendenta local, Adriana García; la subsecretaria de Descentralización, Patricia Lavín; la directora General de Economía Social, Yolanda Carrizo; la concejala, Adriana Grosky; y el secretario de Acción Social de la Municipalidad, Sergio Bellendier.

La Descentralización es una decisión política que ha permitido un rol protagónico de cada municipio pampeano, un mejor sistema redistributivo, más equitativo, participativo y eficiente en este marco se pone en enfoque la necesidad de cada vecino de cada localidad y se atienden las mismas con las herramientas del Gobierno Provincial.

“Ustedes van a acceder a un crédito que les permitirá mejorar, fortalecer o iniciar una tarea, un emprendimiento que tienen pensado que va a mejorar y redituar los ingresos de la familia. Economía Social tiene 10 años de vigencia en la provincia de La Pampa a través de la Ley de Descentralización, que ha permitido llegar a tantos hogares, en el 2017 hablamos de 708 emprendedores, que por más de $16.000.000 pudieron acceder a los créditos como hoy ustedes acá, en Winifreda”, sostuvo Fernanda Alonso.

La ministra hizo hincapié en el recupero: “es una tarea que asumen los municipios, tiene que ver con que otros vecinos puedan acceder a lo que ustedes acceden hoy gracias a la devolución de la cuota, es pensar solidariamente que este es un eje, un principio que tiene la economía social”.

La funcionaria provincial felicitó a los beneficiarios y se esperanzó en que el dinero sirva a los emprendedores “también en lo que es Participación Comunitaria, que tiene el mismo tiempo de vida, 10 años de ejecución en la provincia de La Pampa, y ha permitido que muchas instituciones u organizaciones no gubernamental lleven adelante actividades necesarias en la comunidad y que requieren de un acompañamiento económico como parte del Estado para garantizar su funcionamiento”.

La intendenta Adriana García brindó la bienvenida y consideró que los créditos de Economía Social son muy importantes para apuntalar emprendimientos con pequeños montos.

“Al día de hoy son 84 los créditos que tenemos entregados en la localidad, por Participación Comunitaria, por Promoción Económica y Mejoramiento Habitacional, a esto hay que agregar 45 créditos de Desarrollo Territorial, la verdad que ha sido mucha la cantidad créditos que se han entregados en la localidad y es alto el recupero, lo cual lo hace muy importante”, aseguró García.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P