SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 27/03/2018
ECONOMÍA SOCIAL
Entregaron 13 créditos en Quemú Quemú
Autoridades del Gobierno Provincial participaron de la entrega de créditos en Quemú Quemú, en el marco del Programa "Desarrollo de la Economía Social".

El monto total de los créditos alcanzó $182.238 y están destinados a emprendimientos relacionados a albañilería, repostería, panificados, carpintería, taller de refrigeración, criadero apícola, taller informático, elaboración de comidas, servicio de lavado, tapicería y verdulería y proveeduría.

Formaron parte del acto de entrega la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el intendente local, Alfredo Fernández; la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín; la directora General de Economía Social, Yolanda Carrizo; además de funcionarios provinciales y municipales.

Fernanda Alonso, ministra de Desarrollo Social, informó que se está comenzando con la entrega de créditos del Programa "y como en Quemú Quemú está toda la documentación al día, se inició aquí".

"Entendemos que poder acompañar a la gente nos da la posibilidad de mantener el contacto con los vecinos. Sabemos que nos resta mucho por hacer, y poder acompañar, desde el Estado provincial, a los pequeños emprendimientos sociales es muy importante, a veces no tomamos dimensión de lo que significa y el impacto que genera  para cada familia", continuó la funcionaria.

El presupuesto para estos créditos es de 15 millones de pesos. "Se traduce en cantidad de rubros y diversidad de lo que La Pampa nos plantea en cada localidad", añadió la titular de Desarrollo Social.

"La economía social es una alternativa muy importante, nos da la posibilidad de contar con una herramienta rápida y poder aprovechar el potencial de la gente sobre todo si se ata a situaciones donde el núcleo familiar necesita mejorar los ingresos para poder sostenerse", amplió sobre el crecimiento notable del área.

Alonso expresó el interés de saber cuál es el impacto que produce "no solo desde lo económico, sino desde el cambio social que puede generar, porque muchos emprendimientos empiezan en el comedor de la casa, haciendo espacio de alguna manera. Hoy podemos decir que hay emprendedores que, con inversiones mínimas de inicio de entre 18 y 20 mil pesos, están generando varios puestos de trabajo. Quizá esto no es la general de las situaciones que atendemos, pero algunas se destacan porque el potencial que tiene la gente para desarrollar es tal que, con un aporte mínimo del Estado, es posible que empiecen a crecer y de modo autónomo, generar otros ingresos".

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P