SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 27/08/2018
En septiembre vuelven a subir los autos 0km: la era Macri acumula 96% de incremento
El salto del dólar de los últimos días impacta ya en el sector con el segundo incremento del mes. Las listas llegarán con un fuerte ajuste y, en algunas marcas, superan el 10%.

Aunque ya sea una noticia repetida, no deja de sorprender: los autos vuelven a aumentar. Algunas marcas decidieron entre el jueves y viernes pasado hacer el segundo ajuste de agosto en el precio de los 0km, como consecuencia de nuevo salto que se produjo en el dólar en las últimas dos semanas. El caso notorio, por ejemplo, fue de la china Chery que notificó a su red de concesionarias una suba de alrededor del 10% en su gama de modelos que se suma al incremento anunciado a partir del primer de agosto del orden del 4% respecto de los precios de julio. De esta manera acumula un ajuste del 14%.

Volkswagen también aplicó el viernes un reajuste de los precios de algunos de sus modelos, pero concentrado en la alta gama. Subió alguna versión de la Tiguan -la versión Comfortline- mientras que bajó el de la Trendline.

Otras automotrices también enviaron a sus concesionarias comunicaciones con reajustes pero algunas estuvieron hasta el viernes definiendo la estrategia a seguir y decidieron esperar a que finalice el mes para mandar en septiembre la nueva lista que con el ajuste correspondiente. Según relevó Ámbito Financiero entre algunas empresas, el incremento del mes próximo "será fuerte" por el mayor ritmo de devaluación.

Esta semana será clave la marcha del dólar para saber de cuánto será el reajuste del mes próximo. No es la primera vez que las automotrices ajustan los valores en más de una oportunidad en un mismo mes. En mayo, cuando se registró la primera devaluación fuerte del año, las listas tuvieron hasta tres actualizaciones.

En agosto, el dólar tuvo una suba del 12%. Es por eso que las lista de septiembre no podrán evitar tener un ajuste que acompañe ese incremento. El 70% de los 0km que se venden en el país son importados por lo que deben acompañar la variación del tipo de cambio. Los auto fabricados localmente también están condicionados por la cotización de la moneda estadounidense debido a que se producen con 70% de piezas importadas.

Desde el inicio del Gobierno de Mauricio Macri los autos tuvieron un incremento de alrededor del 96% mientras que el dólar subió 110%. En tanto, la inflación acumula un salto del 88%. Lo más preocupante es que la mitad de la suba de los 0km se produjo en los ocho meses de 2018.

Esto se produce en un contexto de caída de las ventas. En agosto, los patentamientos de 0km van a mostrar una nueva caída. Es por eso que las automotrices, a la vez que suben los precios aplican fuertes bonificaciones. Lo que buscan es con estos descuentos morigerar el ajuste de precios. quienes se perjudican son los suscriptores de planes de ahorro que pagan la cuota en relación al precio de lista y no al bonificado. Es por eso que el sistema de ahorro previo registra una fuerte caída de nuevos contratos y se eleva el porcentaje de morosidad.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/08/2018 | 11:43 Hs
Enviado por Lalo
La buena noticia Marito es que la banda ya no está en el gobierno. Si hubiesen ganado los tuyos iríamos rumbo a Venezuela. Me imagino que además de VHM y Navarro mirarás algún noticiero internacional para enterarte como la estás pasando los gobernados por el modelo QUE SE CANSARON DE ELOGIAR los chorros que nos gobernaban y el zurdaje vernáculo. Saludos a Milani y Zannini.
 
 27/08/2018 | 12:04 Hs
Enviado por daniel
va a ser como antes cuando eramos chicos i pasaba un auto sin patente y deciamos fuuuuaaaaaa debe ser algun rico .... ahora hasta los perros tienen un 0 km en la puerta se la cassa eso si lo deben en in 90 % y ae hacen los poderosos.pero deben 3 recobos de luz pero cohe nuevo
 
 27/08/2018 | 10:37 Hs
Enviado por Marito
A tres años q el pais esta gobernado por este equipazo, segun ellos mismos se llamaron, se puede afirmar que tenemos menos gol que River y boca juntos ya que no dan una buena noticia y que la defensa con los dos centrales Caputo y Dujovne es un FLAN, nos entran por todos lados y eso que Peña nos dijo que eran jugadores de Champions league estas dos estacas en defensa.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P