SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 08/12/2018
En Médano finalizó el Congreso de Participación Ciudadana
Este sábado se llevó a cabo el cierre del IV Congreso de Participación Ciudadana con sede en General Pico.

Desde el jueves y hasta hoy se vivieron tres extensas jornadas que contaron con importantes disertaciones y con la actuación de referentes de programas participativos de provincias como Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Corrientes, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Buenos Aires.

La clausura de este importante Congreso en su cuarta edición se realizó en el auditorio de Médano y previa a la misma se desarrolló la presentación de los Prototipos del Federal-Lab, propuestas concretas trabajadas en territorio por los talleres enmarcados en el Congreso y que tuvieron como premisa central repensar y descentralizar la democracia del ámbito local focalizando en el presupuesto participativo.

Allí estuvo el intendente de la ciudad, Juan José Rainone; la ministra de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa, Fernanda Alonso; funcionarios del gobierno de La Pampa, de la Municipalidad de General Pico, funcionarios de Neuquén, funcionarios municipales, concejales, integrantes de la Mesa Federal de Participación Ciudadana de Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Corrientes, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Ciudad autónoma de Buenos Aires.

El intendente Rainone tuvo su momento de reflexión y sostuvo: “Los objetivos que nos hemos propuesto se han cumplido. Tenemos que construir entre todos, vivimos en una ciudad maravillosa donde tenemos que construirnos nosotros mismos desde el hacer”.

“Me siento sumamente gratificado de ver la participación y la construcción ciudadana. Gracias a todos los que fueron parte, a todos los equipos que estuvieron trabajando incansablemente para hacer posibles estos 3 días”, continuó el intendente.

Para finalizar, Rainone aportó “debemos construir comunidades que puedan salir adelante por sí mismas, ofrecer las herramientas para que sigan creciendo, gracias por todos los aportes que en breve nos pondremos a estudiarlos para poder llevarlos al territorio”.

La ministra Fernanda Alonso dijo que “la mesa federal de participación ciudadana me ha dado la enorme responsabilidad presidirla de aquí en adelante, lo cual agradezco enormemente porque es un honor y un orgullo”.

“Hoy la mesa ha dejado un producto concreto en General Pico que es lo que vimos hoy, estos tres grupos de vecinos que pudieron realizar sus prácticas, que pudieron avanzar en abrir su corazón, lo que hacen, su institución y poder internalizar cosas nuevas e inyectaron ganas”, siguió la ministra.

Alonso sostuvo “General Pico no se lo podía perder, por eso estamos acá. Gracias Pico, gracias a los verdaderos protagonistas de esto que son los vecinos y las vecinas de la ciudad. Gracias por participar y por seguir siendo lo que son, esa gente que piensa en el otro”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/12/2018 | 17:15 Hs
Enviado por Ana
Luisito de Pico, te cuento que los Congresos dejan reflexiones, enseñanzas y conclusiones para quienes participan... Si no participaste seguramente no vas a tener respuesta a tu pregunta. Yo personalmente te cuento, que participe por primera vez -llena de prejuicios y con mirada critica-, y la verdad es que lo disfrute, ojalá mas gente se comprometa a participar mas activamente como ciudadano, en lugar de solo criticar. Seguramente habrá ido gente a caretearla, como hay en todos los ambitos... pero es hora de que empecemos a tomar lo positivo de las experiencias y dejar de criticar sin fundamento.
 
 09/12/2018 | 02:31 Hs
Enviado por Luisito de Pico
Sería bueno conocer las conclusiones del Congreso, no??? O únicamente la fueron a "caretear" ??
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P