La manía argentina por el dólar volvió a quedar confirmada por los datos oficiales. El Banco Central publicó su Balance Cambiario donde mostró que, en marzo, se volvió a disparar la elección de los ahorristas por el billete verde.
En términos brutos, las compras de billetes de residentes totalizaron u$s3.167 millones. Esto significa un aumento de u$s937 millones respecto del mes previo.
También creció la cantidad de personas que buscaron refigiarse en el dólar. Estas compras fueron realizadas por unos 900.000 clientes, cantidad que representa un incremento de 120.000 clientes respecto a lo observado en febrero de 2018.
Si se desagrega la información teniendo en cuenta el monto de las compras mensuales por cliente, se observó que el 37% de las adquisiciones de billetes (unos u$s1.180 millones) fueron realizadas por importes de hasta u$s10.000 mensuales por cliente.
Sin embargo, los clientes con compras hasta u$s50.000 mensuales continuaron concentrando una importante proporción de las compras de billetes alcanzando el 55%.
Pero según el BCRA podría haber un dato alentador detrás de estas mayores compras. "Es importante destacar que las compras de billetes en moneda extranjera pudieron estar influenciadas por una nueva demanda estructural generada por el aumento en los otorgamientos de créditos hipotecarios, que en el caso de adquisiciones de inmuebles suelen instrumentarse en moneda extranjera", afirma la entidad avalando la muy dudosa teoría de Javier González Fraga que decía que el boom de hipotecarios UVA estaba detrás de la mega demanda de dólares.
En marzo, el otorgamiento neto total de créditos hipotecarios rondó el equivalente a u$s700 millones, alrededor de u$s600 millones superior a lo observado en marzo de 2017.
(Iprofesional)