La situación de la construcción a nivel país es realmente grave por la crisis económica que se atraviesa pero también porque el Poder Ejecutivo nacional cada vez realiza menos obra pública y en La Pampa esa acción es casi nula, encima no pagan los trabajos que ya están iniciados.
En el día de ayer se conoció que Vialidad Nacional adeuda 100 millones de pesos a la compañía que está desarrollando el mejoramiento de la avenida Circunvalación Este en Santa Rosa. En tanto, el presidente de la Cámara de Constructores de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga, manifestó que Nación “debe alrededor de 50 millones de pesos a empresas de la provincia” que están haciendo obras en escuelas.
El directivo advirtió que si esto sigue así “en el transcurso de este año vamos a tener cierre de empresas, hay firmas que no están trabajando y se mantienen con el mínimo de gente porque no hay obra pública y no tenemos acá un gran mercado en privados”.
El ajuste fiscal que lleva adelante Cambiemos, a pedido del FMI, produjo caída del empleo y de la demanda de insumos en el sector de la construcción. Durante 2018, cerraron 243 firmas del rubro en todo el país por falta de obras para trabajar.
«Las deudas con las constructoras están en todo el país. Desde la Cámara, planteamos al Secretario de Coordinación nacional la situación y vimos que incluso hay provincias a las que les están debiendo 400 millones de pesos porque se hicieron cargo de los planes Fonavi de viviendas”, completó Habiaga.
En ese sentido, afirmó que no tienen expectativas de mejoría para este 2019 ya que el Estado nacional sigue teniendo “un desfasaje del 0,4% para el déficit primario cero, entonces vamos a tener menos obras y van a dejar de pagar también”. En contraposición a ello, manifestó la confianza que les genera ser contratados por el Gobierno de La Pampa.
“Si la Provincia larga una licitación vos sabés que te va a pagar, pero resulta que tampoco tienen plata. Hemos decidido entonces no ir a grandes licitaciones nacionales porque no pagan y vemos un año muy difícil”, informó.
Habiaga definió a la situación de las constructoras pampeanas como “terrible” y especificó que desde noviembre pasado el Gobierno Nacional no está pagando las certificaciones en obras viales, escuelas, de agua y saneamiento, y en el 2018 no abonó las actualizaciones de precios, a pesar de que hubo una inflación de más del 47%.
“En nuestra provincia no fue una catástrofe porque veníamos de años buenos, con los Fonavi que se hacían. Pero si te agarraban endeudado te funden. Es un perjuicio muy grande el que se generó para las empresas de La Pampa”, cerró el presidente de la Cámara de Constructores de La Pampa.
Para intentar contrarrestar su inacción, Vialidad Nacional emitió ayer un comunicado titulado “Nación avanza con las obras en el paso urbano de Santa Rosa”, en el cual detalla los supuestos trabajos que se están realizando frente al Procrear en Santa Rosa. Sin embargo, el diario La Arena cita a vecinos del barrio Procrear, quienes aseguran que hace varios días que no hay máquinas ni operarios en el lugar. Además, la empresa pampeana que estaba haciendo tareas allí, habría decidido retirar la planta de asfalto y trasladarla a otra obra que está realizando para el Gobierno Provincial sobre la ruta 7. Si es cuestión de creerle a alguna de las partes, los pampeanos ya tenemos experiencia con las mentiras de Nación.