SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 03/07/2018
Eliminan los precios aéreos mínimos y las low cost podrán ofrecer pasajes aún más baratos
Lo decidió el Ministerio de Transporte, en respuesta a las empresas que reclamaban poder vender los vuelos a un menor valor. Será después de las vacaciones de invierno.

El Ministerio de Transportes resolvió eliminar la banda mínima de precios que rige para los pasajes aéreos a partir del 15 de agosto, una vez finalizado el período de vacaciones de invierno. Con esta decisión, dan lugar a un reclamo de las aerolíneas low cost, que procuran vender algunos de sus asientos a precio de remate y así tener todos sus vuelos con ocupación plena.

La decisión fue adelantada por el ministro de Transportes, Guillermo Dietrich, quien dijo que a partir del 15 de agosto las aerolíneas de cabotaje no tendrán restricciones para cobrar por debajo de la actual banda de precios (hasta ahora, en condiciones excepcionales, sólo podían bajar hasta un 20% ese piso, que era de alrededor de 900 pesos para un tramo Buenos Aires-Córdoba, por ejemplo).

Lo que por ahora no habrá es un mercado de asientos rematados a último momento: las tarifas son para pasajes sacados con 30 días de anticipación, de modo que no tendría vigencia para quienes se acercan al mostrador del aeropuerto para viajar en el día.

Se eliminará la tarifa mínima de referencia para los pasajes ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación en vuelos de cabotaje, lo que permitirá a las empresas ofrecer pasajes más baratos. De esta manera, quienes antes no podían acceder a volar porque no lo encontraban accesible podrán hacerlo. Pero además, fomentará la compra con anticipación y aumentará así la ocupación del avión", dijo el ministerio, a través de un comunicado.

"Para los pasajeros, éstos encontrarán más ofertas con mejores precios y aumentarán las promociones en momentos de temporada y en vuelos con baja ocupación. En 2015 en el país sólo 10 millones de personas podían acceder a viajar en avión dentro del país debido a que había pocas aerolíneas, tarifas que se encontraban entre las más caras de la región y del mundo, con poca flexibilidad para incentivar promociones y una infraestructura deficiente. De esta manera se avanza en el objetivo de duplicar la cantidad de pasajeros volando dentro del país gracias a las medidas impulsadas en el marco de la Revolución de los Aviones", agregó la cartera a cargo de Dietrich.

Según lo informado por la cartera de Transporte, desde el 2015 se sumaron 59 nuevas rutas aéreas domésticas, de las cuales 33 no pasan por Buenos Aires, lo que representa más del doble de conexiones directas entre ciudades del interior en 2 años y medio.

"Este crecimiento generó un incremento del 36% de pasajeros de cabotaje en comparación a 2015. Para cubrir estas nuevas rutas se han incorporado nuevos aviones, lo que significará un crecimiento del 55% de la flota en el mercado a 2019", se indicó.

En ese contexto, desde Transporte destacaron la modernización de la infraestructura en 30 aeropuertos del país, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y otras obras complementarias para mejorar la aviación civil.

En total, se informó, entre 2016 y 2019 se invertirán 1.400 millones de dólares en aeropuertos y 175 millones de dólares en tecnología para la navegación aérea.

(Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/07/2018 | 19:20 Hs
Enviado por para jose
por alli ,tenes suerte jose y en el plan descansar, te agregan un pasaje ida y vuelta, a cualquier parte del pais, no lalo, en ese tren no,por que hizo un viaje y se rompio, esta en los talleres ferroviarios de aqui, solo hacelo jose en el tren bala de la kris,como se tragaron la bala eh?
 
 03/07/2018 | 16:25 Hs
Enviado por Lalo
Si josé y sino podés viajar en el tren que prometió Néstor cuando vino a pico. Saludos a Milani y Pedraza.
 
 03/07/2018 | 12:40 Hs
Enviado por José
Que bueno, ahora la gente va a poder vioalr desde Pico con los pasajes más baratos, porque los aviones que prometió Macrieira ya están saliendo ó me equivoco?
 
 03/07/2018 | 11:01 Hs
Enviado por picoquerido
Pedro, si viajas en colectivo tambien vas a poder viajar en avion, porque los precios van a ser similares o mejores. Se rompe con una hegemonia y se liberan las rutas de tantos colectivos. Es mejor para los usuarios.
 
 03/07/2018 | 09:46 Hs
Enviado por pedro
En buenahora para los que deseen viajar y puedan hacerlo
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P