En el marco de las elecciones en la Universidad Nacional de La Pampa, el exministro de la Producción, Abelardo Ferrán, encabeza la lista de la “Agrupación Cruz Violeta” y, junto a Ariel Castaldo, aspiran a ganar la conducción de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico.
Los comicios serán el próximo 25 de abril. “Cruz Violeta” es el espacio que en la actualidad conduce los destinos de la casa de estudio y también aspira a quedarse con el rectorado de la UNLPam, para lo cual postula al actual decano de Veterinarias, José María Romero.
Durante la conferencia de prensa realizada el lunes en General Pico, Abelardo Ferrán resaltó la necesidad de “una universidad pública, gratuita e inclusiva, dedicada a formar los profesionales que la Nación necesita”.
El exministro de la Producción, durante la gobernación de Oscar Mario Jorge, aseguró que los integrantes de la lista que encabeza están comprometidos a realizar un trabajo de “dedicación permanente, sin banderías ni distinciones políticas”.
Propuesta
Ferrán detalló que proponen implementar, durante 2018 y 2022, “un plan estratégico participativo con la intervención de toda la comunidad universitaria de la Facultad”, que incluya a “egresados, docentes, no docentes y estudiantes”.
A su vez, destacó la necesidad de “dinamizar los Departamentos Académicos, para que se puedan incluir como parte de la gestión de Gobierno”. En ese sentido, propuso sumarlos “a las unidades operativas y productivas. Mejorar la comunicación institucional. Página web, redes sociales, medios masivos de difusión”.
Al mismo tiempo, mencionó que “Cruz Violeta” buscará mantener y mejorar la calidad académica y los espacios de participación. “Se alentará todo el tiempo la realización de nuevas actividades, incrementando la participación activa de docentes, estudiantes, egresados, niveles de gobierno, organismos científico-técnicos, empresas y productores”, expresó.
Para finalizar, Ferrán resaltó la necesidad de mantener un ámbito de educación permanente, en busca de la excelencia académica con el desarrollo de posgrados para la carrera docente, investigación, cursos de extensión, producción científica, pequeños animales, medicina productiva, investigación, publicaciones en revistas, entre otros.