SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 07/02/2019
El PJ prepara un Congreso Nacional para definir la estrategia electoral
Mientras aguardan por la decisión de Cristina Kirchner, José Luis Gioja anticipó que el encuentro del 7 de marzo será “lo más amplio posible”.

Dentro de un mes el Partido Justicialista nacional comenzará a delinear lo que será su estrategia electoral de cara a las presidenciales de octubre. Por lo pronto, el próximo 7 de marzo está prevista la reunión de un congreso partidario en la Ciudad de Buenos Aires para definir su política de alianzas.

Sin embargo, todas las expectativas del PJ liderado por el sanjuanino José Luis Gioja estarán puestas en la decisión de Cristina sobre una eventual candidatura.

"Estamos en el armado del Congreso nacional que va a ser el 7 de marzo. Tenemos que aprobar la creación del frente electoral que debe ser la herramienta que necesitamos para desplazar definitivamente a este Gobierno que tanto daño le está haciendo a la mayoría del pueblo argentino", enfatizó el titular del partido. El cónclave peronista tiene fecha y lugar, aunque con por el momento resta definir la sede.

Más allá de existen expectativas sobre la postulación de Cristina que terminaría de ordenar el mapa electoral, Gioja aclaró que no es posible "imponerle ninguna condición". En ese contexto, el diputado por San Juan resaltó que la líder de Unidad Ciudadana "tiene todo el derecho a tomarse los tiempos que crea necesarios y tomar la decisión que estime conveniente".

En diálogo con AM 530, el exgobernador sanjuanino remarcó que continuará impulsando una convocatoria que sea "lo más amplia posible" al tiempo que, en lo que se interpreta como un tiro por elevación hacia el frente Alternativa Federal, subrayó: “El que no esté, es porque se autoexcluye".

Vale recordar que este miércoles Juan Manuel Urtubey, uno de los referentes del espacio que se lanzó oficialmente hace unos días, aseguró que "no hay alternativa de trabajo conjunto con el kirchnerismo". En ese contexto, el salteño sostuvo que si Alternativa Federal se identifica con el gobierno anterior o con el actual, "no tendría razón de ser".

Otro de los protagonistas políticos del verano también puso reparos ante un eventual acuerdo político con el kirchnerismo. Se trata de Roberto Lavagna, quien pidió una construcción "más amplia" que incluya a todos los partidos, exceptuando de la ecuación a Unidad Ciudadana.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/02/2019 | 11:40 Hs
Enviado por Roberto
...con quien se sento mire un poco ha los costados suyos ,no lleve documento porque por ahi se le pierdeeeee y un poco mas al centro de mesa porr favorrrrr esos no SIRVEN NI PARA ACOMODAR EL PATIO DE CASA .
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P