Tras el Congreso Provincial del Partido Socialista de La Pampa, y de cara al proceso electoral 2019, sus máximos referentes resolvieron “conformar un espacio progresista y de centroizquierda que sea alternativo al modelo económico nacional y que represente un espacio crítico al gobierno provincial del PJ”.
En segundo lugar, decidieron “habilitar a los legisladores del PS a conformar espacios legislativos consistentes con la resolución adoptada por este Congreso” y “encomendar a la Mesa Ejecutiva Provincial a mantener conversaciones con fuerzas afines con esta posición política y electoral para integrarse junto al PS en la conformación de listas”.
Críticas a Gobierno Nacional
“Los casi tres años del gobierno nacional de Cambiemos no han hecho más que profundizar los desequilibrios existentes en 2015. El gobierno nacional ha desarrollado políticas económicas direccionadas en beneficio de los sectores concentrados de la economía provocando una transferencia de recursos desde el bolsillo de los trabajadores, la clase media, las Pymes de capital nacional a favor de las corporaciones asociadas al capital extranjero”, expresaron desde el PS.
“Los continuos ajustes y tarifazos, la pérdida del poder adquisitivo generada por la transferencia y concentración de capital entre los que más tienen, nos ha situado en un panorama de aumento del desempleo formal e informal, de exclusión social y de crecimiento de la pobreza y de la indigencia”, cuestionaron Luis Solana y Carlos Rolero.
Inflación y la “traición” de Nación
“Se espera que en el año 2018 tengamos una inflación del 44,8% distante de la prometida. El dólar inició con una cotización de 18,76 pesos y hoy está a 38,6 pesos. Tuvo una devaluación del 287% en tres años. En el mismo período la deuda pública pasó de 240 mil millones de dólares a 360 mil millones comprometiendo el desarrollo y complicando a las futuras gestiones”, detallaron los dirigentes socialistas.
“El gobierno nacional ha traicionado la expectativa del pueblo que lo votó pensando que se podían dejar atrás los años del desmanejo institucional y la corrupción. Puro populismo de derecha, ni pobreza cero ni revolución de la alegría”, fustigaron.
Siutación Provincial y palos a las UCR por “desmantelamiento del Frepam”
“En lo provincial, La Pampa es golpeada, como el resto, por el conjunto de políticas económicas y decisiones fiscales que han dejado sin recursos una gran cantidad de programas como el Fonavi, donde no recibimos viviendas, han desfinanciado buenas políticas públicas de salud como el Plan Remediar y ya están intentando atacar uno de los mayores hitos de la política de salud pública argentina y verdadera política de Estado como es el calendario de vacunación, que es obligatorio y gratuito”, resaltaron desde el PS.
“Las gestiones de gobierno del PJ durante más de tres décadas no han podido revertir en estos años de letargo económico y social. La positiva idea de la nueva gestión de promover el empleo privado no se ha concretado, por más anuncios que se hagan, ni modificado lo débil del tejido productivo pampeano”, indicáron.
“Frente a ello la oposición del Frepam, con un sesgo fuertemente provincial que existió en La Pampa desde fines de los 90, ha sido desarticulado por algunos de sus integrantes. Siempre se privilegió la coincidencia en fortalecer una agenda provincial por sobre las diferencias que existieron a nivel nacional, donde los partidos tenían estrategias electorales diferentes.
La sumisión de la UCR al gobierno nacional, y el desmantelamiento del Frepam, rompe ese acuerdo local y de esta manera se ha excluido a las y los socialistas de esa construcción.
El Partido Socialista debe rectificar su estrategia de sumatoria de los últimos veinte años no por decisión propia sino por la obstinación de aquellos que nos han querido arrear bajo el ala del ajuste, la miseria, la entrega y la corrupción. El PS no se va del Frepam, otros lo han dejado por ser parte de Cambiemos y privilegiar supervivencia por sobre convicciones.
Las y los socialistas debemos seguir fortaleciendo la construcción de un espacio progresista en La Pampa con otros actores políticos y sociales que dejen atrás la dicotomía de la falsa grieta nacional y la nueva mucho más falsa grieta provincial”, finalizaron.