SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 31/12/2018
El Operativo Verano en rutas pampeanas incluye más de seis ambulancias
“Son de última generación y están destinadas a la emergencia en un corredor de más de 330 kilómetros”, expresó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

En el marco del programa Operativo Vida Verano, impulsado por el Gobierno de La Pampa, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, se refirió al trabajo que se viene desarrollando en las rutas que atraviesan el territorio pampeano.

La Provincia está trabajando de manera conjunta en distintos puestos en la Ruta Nº20, entre Padre Buodo y 25 de Mayo. “Tenemos el Hospital de cabecera en 25 de Mayo preparado para trabajar en la emergencia y en la otra punta, el Hospital de General Acha, con quirófano, anestesista, aparato de rayos, tomógrafo y todo el equipamiento para tratar la emergencia y después derivarla, en caso de cirugía compleja, al Hospital Lucio Molas de Santa Rosa”, indicó Vera.

Además, el funcionario de salud detalló que estos hospitales cuentan con ambulancias de terapia intensiva de última generación, recién adquiridas y más de cuatro vehículos. “Como la ruta es muy larga y monótona, el primer puesto de respuesta rápida es en el Carancho, donde hay una ambulancia con enfermero y chofer preparados para llegar de manera rápida, acortando las distancias. Se encuentra ubicado a 60 kilómetros de General Acha”, indicó.

Chacharramendi: dos ambulancias con personal capacitado

“Aquí trabajamos en conjunto con Seguridad. En La Reforma hay dos ambulancias preparadas para llegar rápido con sistema de comunicación y todo lo que precise la emergencia. Y entre La Reforma y 25 de Mayo, a la mitad de camino, hay otro puesto, Flechillar, donde hay otra ambulancia”, precisó Vera.

El subsecretario manifestó que todo este corredor está conectado con más de seis ambulancias, los dos hospitales cabeceras y en vinculación con el Hospital de Santa Rosa. Agregó que también hay ambulancias en Realicó, Embajador Martini, Rancul, Colonia Barón en el cruce de Rutas Nº10 y 7 y en Falucho.

“Algunos puestos están las 24 horas y otros donde hay mayor presencia de vehículos. Todo el personal está entrenado para esto y contamos con un hospital de campaña para atender a 10 pacientes en emergencia, que se arma en poco tiempo, en menos de una hora”, manifestó el subsecretario.

“Contiene vehículos adaptados, 4x4, equipos de tracciones y todos los elementos necesarios. Este año se han incorporado nuevos equipos con una inversión muy importante del Gobierno de La Pampa, para trabajar en la primera hora de oro, es decir, cuando ocurre el evento y de la forma más rápida posible”, remarcó.

En cuanto al trabajo con el Ministerio de Seguridad, Vera aseguró que “existe colaboración en el trabajo de prevención para que no ocurran estos accidentes”.

“Recomendamos prudencia a todos los conductores y que se tomen todas las medida preventivas; que se use el cinturón de seguridad, disminuir la velocidad, no viajar de noche, no conducir si se ha bebido alcohol, que el auto cuente con todos los dispositivos, parar cada 100 kilómetros y descansar, entre otras medidas”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/01/2019 | 12:51 Hs
Enviado por Marcelo
Un accidente es lo que llaman los especialistas una cadena de sucesos, la mejor manera de minimizar uno es respetar la velocidad máxima (80 km. camiones, 90 micros y 110 autos), los autos modernos en su mayoría vienen con muchos elementos de seguridad, (activa y pasiva). No tomar, manejar descansado, ir atento a lo que ocurre en nuestro entorno, manejar de acuerdo a las condiciones climáticas y al estado de las rutas, mantener una distancia prudente con quien va delante, ir atento a los carteles de tránsito y muchas etcéteras nos ayudarán a prevenir un siniestro. Feliz año y a manejar con PRUDENCIA.
 
 31/12/2018 | 14:12 Hs
Enviado por Mejorar las rutas
Una mejora en las rutas y pintarlas puede ayudar a tener menos accidentes. Este fin de año fue un desastre. Quiero aclarar que no todo es por la ruta. Pero mejorarlas va ayudar. Hay rutas que estan intransitables muy dañadas y sin mantenimiento
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P