El Comité Ejecutivo de la Superliga contrató a dos empresas, una norteamericana y otra dependiente de la Universidad de Buenos Aires, para el armado del fixture del calendario 2018/19 que tendrá como principal novedad la aparición de la Copa de la Liga.
“Las dos empresas son muy prestigiosas. Y la Superliga se quedó con la propuesta que mejor se ajustó a nuestras necesidades”, le comunicaron a Infobae desde la SAF.
Con el objetivo de lograr la conformidad de la mayoría de los clubes, un software, que equivale “al trabajo de 17 matemáticos”, trabajó en el proyecto y contempló cinco variables:
1- Los kilómetros que deben recorrer los equipos
2- Los cruces en los caminos de las hinchadas
3- Las localías de todos en el último torneo
4- Los compromisos de cada uno en las copas internacionales
5- Las fechas de alquiler de sus estadios
El fixture sería presentado antes del fin de semana y la Superliga se pondrá en marcha el próximo 10 de agosto. Dispondrá de 25 fechas, entre agosto y mayo, y cuatro descensos cuando termine cada temporada, como indicaba el plan original, para llegar a los ansiados 22 equipos.
En cuanto a la Copa de la Liga, se disputaría entre abril y junio mediante la modalidad de eliminación directa, con series de ida y vuelta, y ofrecería plazas para las copas internacionales.
(TyC Sports)