SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 12/05/2018
El Ipcva rumbo a la SIAL China: “Tenemos que mostrar que nuestra carne es la mejor”, expresó Ulises Forte
Según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, en los primeros tres meses de 2018 se exportaron hacia China 33.825 toneladas de carne.

Con récord de empresas, el Argentine Beef hará pie en la Sial China 2018. Se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de mayo en Shanghai, ya compite de igual a igual con las exhibiciones más importantes en el mundo de la alimentación, como la Sial París o Anuga de Alemania.

Ese marco, sumado al crecimiento del mercado, motivó que 27 empresas exportadoras se sumaran este año al Pabellón Argentine Beef que desarrollará el Ipcva sobre una superficie de casi mil metros cuadrados, con espacios individuales para cada compañía, un gran comedor y salas de reuniones.

“Todos quieren viajar a China porque saben que es una ‘aspiradora de carne’ que compra todo", aseguró en la previa el presidente del Ipcva, Ulises Forte, y agregó que “por eso, el próximo paso que debemos dar en ese mercado es posicionar nuestro producto como carne de alta calidad”.

“La carne argentina –continuó Forte- es, como comprobamos con el estudio de mercado que hicimos en la UE, una de las más prestigiosas del mundo occidental. Claro que, al menos hasta ahora, los orientales no lo saben y, por cercanía y presencia en el mercado, para ellos la carne de calidad es la australiana”, agregó el piquense.

Por eso mismo, desde el Ipcva se lanzó hace algunos meses una convocatoria internacional para la realización de un estudio de mercado y plan estratégico para la carne argentina en China y Hong Kong cuyos resultados preliminares serán presentados en el transcurso de la feria. Ese estudio servirá para poner en marcha un plan de marketing y difusión que incluirá algunas acciones puntuales durante la realización de la feria en la ciudad de Shanghái, una de las más populosas y pudientes de ese país.

“Tenemos que mostrar que nuestra carne es la mejor. Porque está muy bien ubicar en ese mercado cortes como el garrón, el brazuelo o el cogote, pero también podríamos exportar bifes o lomos destinados a una población que cada vez posee mejores recursos económicos y a los miles de hoteles de cuatro y cinco estrellas”, concluyó Forte.

Desde el 2015, China se ha convertido en el principal destino, en volúmenes, para las exportaciones de carne vacuna de la Argentina. Además, en 2017 también fue el principal destino en términos de los dólares facturados, desplazando a un destino tradicional de alto valor como Alemania.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 14/05/2018 | 23:51 Hs
Enviado por omar
Ulises la anónima vende la carne promedio a $ 180 teniendo frigorífico propio a 50 km y al productor le paga $ 36 minimo 6 veces mas , cuando nos ponemos a discutir el precio de la cadena ,de eso no se habla ,los supermercados se la llevan todaaaaa ,
 
 13/05/2018 | 14:13 Hs
Enviado por el beduino
Orgullo de Piquense , que quien esta al frente de Ipcva sea un coterraneo , adelante Ulises Forte
 
 12/05/2018 | 12:58 Hs
Enviado por Don Ignacio
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P