“Su proyecto sostenible debe ser reconocido: participar en el Energy Globe Award”, anuncia el correo que recibió Mieza en su fábrica y que de hecho significa que el desarrollo de su invento puede trascender bastante lejos de donde fue crado.
Los organizadores del premio austríaco le indicaron a Mieza que “en el curso de nuestra investigación para proyectos sobresalientes de vitrinas sostenibles, nuestra atención se centró en su proyecto titulado "La Pampa, Generación de Energía Eléctrica con Residuos de Biomasa, Basura y Energía Solar" y nos gustaría animarlo a participar en el Energy Globe ¡Premio 2019!”
Con 182 países participantes, Energy Globe es la mayor plataforma para la sostenibilidad y el premio ambiental número 1 del mundo.
“Nuestro objetivo más importante es presentar y premiar proyectos innovadores de exhibición y tecnologías inteligentes de todo el mundo que sean capaces de crear un cambio sostenible”, se agrega en el documento recibido por el ingeniero pampeano.
El Energy Globe Award se otorga anualmente a proyectos sobresalientes y sostenibles en el área de medio ambiente y energía. Los premios se otorgan a nivel nacional (por ejemplo, Argentina) y a nivel internacional en 5 categorías: Tierra, Fuego, Agua, Aire y Juventud. Los galardonados con premios internacionales de cada categoría son honrados en una ceremonia que se transmite por todo el mundo. Además, un premio acumulado de € 10.000 se divide entre los ganadores.
“FebHogar”, la fábrica de Mieza en Miguel Cané, desarrolla biodigestores, cocinas, calefactores, hornos y quemadores a leña y utiliza productos de biomasa para generar energía, que se traduce en un sistema totalmente ecológico y que puede utilizarse con bajos costos para obtener los mismos resultados que las energías tradicionales.