SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 11/08/2018
El Gobierno de La Pampa firmó convenio con el COFECyT
“Este apoyo es importante, al igual que los montos destinados a los proyectos, que van más allá del millón de pesos”, manifestó el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

Luego del acto inaugural de la ExpoTecno 2018, tuvo lugar la firma de un convenio entre el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y el área de Ciencia y Tecnología de la provincia de La Pampa, dependiente del Ministerio de la Producción que permitirá la incorporación de un profesional al trabajo en ciencia y tecnología.

La firma estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el secretario del COFECyT, Tomás Ameigeiras; la directora de Ciencia y Tecnología, Luz Lardone; y el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, Hernán Prieto.

“Todo este trabajo nos viene permitiendo llevar adelante proyectos importantes, algunos en ejecución, otros que ya están aprobados y comenzaran su ejecución. Este apoyo es importante, al igual que los montos destinados a los proyectos, que van más allá del millón de pesos, lo que hace que haya una viabilidad cierta y real en el desarrollo de un proyecto y en el logro”, indicó Moralejo.

“Estas cosas de la innovación y la ciencia se deben estimular desde los chicos, porque serán ellos quienes bajo esa cultura serán los futuros desarrolladores de proyectos de innovación en la sociedad, para mejorar la calidad de vida y la economía, al igual que los procesos de producción, que deben satisfacer la exigencias de las demandas”, agregó el ministro.

 

Incorporación de un nuevo profesional

Por su parte, el representante del COFECyT recordó que “esto surge a pedido de las 24 jurisdicciones que integran el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, que planteaban la necesidad de fortalecer sus áreas de Recursos Humanos y poder incorporar un profesional, que es seleccionado por cada una de estas jurisdicciones, con un perfil en base a las necesidades de cada provincia, para incorporarlo a sus equipos de ciencia y tecnología”.

A partir de esta inquietud, recordó que se coordinó e implementó el Programa VITEF (Vinculadores Tecnológicos Federales) “para la incorporación de este profesional a las áreas de Ciencia y Tecnología de cada provincia, donde se presenta una terna de profesionales, en función de esto se evalúa desde el área de la Secretaria General del Consejo que cumplan todos los requisitos de la convocatoria, y se elige. Tendrá, dentro de sus funciones, la identificación y detección de proyectos, colaborar para su formulación y luego la auditoria y monitoreo de los mismos”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P