SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 22/04/2019
El Gobierno controlará a grandes empresas para cuidar los precios esenciales
Luego de las medidas tomadas en los últimos días, se aprobaron por decreto modificaciones a la Ley de Lealtad Comercial.

El Gobierno aprobó por decreto modificaciones a la Ley de Lealtad Comercial, aprobada en 1983, en busca de regular la competencia en el comercio. Se endurecerán los controles a los supermercados y las grandes empresas para cuidar los "precios esenciales".

La norma, publicada en el Boletín Oficial, nace con el objetivo de "asegurar la lealtad y transparencia en las relaciones comerciales y garantizar el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializados", con sanciones que van desde multas hasta la clausura por 30 días de los establecimientos. 

A través del decreto 274/2019, de necesidad y urgencia, con la firma del presidente Mauricio Macri y de todos los ministros, se prohíben los actos de competencia desleal "cualquiera sea la forma que adopten, el medio a través del cual se realicen y el mercado en el que tengan lugar".

La ley precisa que no será necesario acreditar la generación de un daño, el cual podría ser actual o potencial. 

Esta reglamentación se suma a las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno nacional en busca de contener la inflación de cara a las próximas elecciones. La Casa Rosada acordó con los supermercados y las grandes empresas el congelamiento de precios por seis meses de  64 productos de la canasta básica y la ampliación del plan de Precios Cuidados. También sumaron descuentos para jubilados y beneficiarios de AUH 

En la conferencia de la semana pasada, el ministro de Producción, Dante Sica, ya había anunciado que la Casa Rosada tendría "más poder sancionatorio". De acuerdo con el decreto, constituye un acto de competencia desleal "toda acción u omisión que, por medios indebidos, resulte objetivamente apta para afectar la posición competitiva de una persona o el adecuado funcionamiento del proceso competitivo". 

Por otra parte, el Gobierno prohibió "la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir al error, engaño o confusión”.

La ley no permite actos como el ofrecimiento o entrega de premios o regalos en razón directa o indirecta de la compra de mercaderías o la contratación de servicios, cuando los premios o regalos estén sujetos a la intervención del azar. 

Tampoco se autoriza a promover u organizar concursos, certámenes o sorteos de cualquier naturaleza, en los que la participación esté condicionada en todo o en parte a la adquisición de un producto o a la contratación de un servicio. 

No se podrá entregar dinero o bienes a título de rescate de envases, de medios de acondicionamiento, de partes integrantes de ellos o del producto vendido, cuando el valor entregado supere el corriente de los objetos rescatados o el que éstos tengan para quien los recupere. 
 

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 22/04/2019 | 21:45 Hs
Enviado por Fredes Romina
Tendrían que también cv ontrolar las despensitas de barrio que se le va el lapicito en los precios!!! Más allá de que podemos ir al súper hay cosas que x ahí en cierto momento del día de urgencia vas a comprar y te matan!!
 
 22/04/2019 | 20:25 Hs
Enviado por Guillermo
Lo único que les falta a estos cachivaches es llamar al tocayo Moreno.
 
 22/04/2019 | 20:07 Hs
Enviado por Alberto
En unos dias la medida que sigue es el cepo.
 
 22/04/2019 | 19:49 Hs
Enviado por Pascualito
Pacto de cavalleros? Ahora esta payasada? Pero vos te crees que los empresarios se van a descapitalizar con una tasa de interes cercana al 100% para ver si el gato hace algo en las elecciones? Y después de las elecciones qué? Siga el baile? Y si pierde qué? Pero por favor, cada dia que pasa dan claras muestras de inutilidad nivel diablo.
 
 22/04/2019 | 16:22 Hs
Enviado por Cualquier parecido a la era K, es pura coincidencia!!!!
Esta fumando de la mala; dice que va a ganar. Ja ja ja ja ja.
 
 22/04/2019 | 11:39 Hs
Enviado por El ex-pampa
Vamos muchach@s ustedes realmente creen que esto es así. Esto señores le avisaron por los menos con 1 mes de anticipación a las empresas y supermercados, donde muchas marcaron sus precios para el resto de año. Y sin palabras el tiempo que va a durar esta media, solo hasta las elecciones, que mensaje están queriendo enviar.
 
 22/04/2019 | 11:18 Hs
Enviado por Marito
Precios esenciales para una canasta mas que pobre, pauperrima podriamos decir: Casi ningun elemento esecial esta en esa canasta. Bebidas alcoholicas, bebidas azucaradas , harinas , postrecitos de dulce de leche, galletitas llena de azucar, carnes de las mas barata, menos rica y llena de grasa, eso llaman esencial? Frutas , agua minerales, huevos, legumbres, pescado o pollo, ni un fruto seco, ni queso figuran en esta lista. Esta canasta la hizo el ENEMIGO, para que los pobres compren porquerias que lo van a hacer mas gordos todavia y con todos los problemas de salud para ellos msimos y para la salud publica que esto trae. decadencia pura
 
 22/04/2019 | 11:17 Hs
Enviado por Precio cuidados: me chupa ...
Eso es lo unico que tienen (las medidas K) despues de 4 años de gobierno?. Y si ganan que?. 500 % de aumentonen todo?. Dejate de joder.!!!!! Yustedes los radicales son de de lo peor. Por un puestito se asocian a cualquier gobierno de turno.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P