SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 02/03/2019
El escándalo de la reventa de entradas salpica a la dirigencia de River Plate
Investigan vínculos entre dirigentes y barras a raíz de los allanamientos en la Copa Libertadores.

Desde hace varias unos meses a esa parte, la popular del estadio "Monumental" muestra un hueco en su corazón. Es que la mayoría de los integrantes de "Los Borrachos del Tablón", perdieron su lugar tras los incidentes en la Copa Libertadores. Luego de los allanamientos en River en el marco de la causa que investiga la reventa de entradas en los partidos de ése certamen y una posible complicidad de los dirigentes con los barras, el fiscal Norberto Brotto aseguró que tiene elementos para probar este delito.

“Los elementos recogidos en la causa me permiten demostrar que el club River Plate facilita y promueve el funcionamiento de la barra brava, al menos con el tema de impresión y reventa de entradas”, dijo Brotto. 

Además, Brotto adelantó que en el transcurso de este mes se llamarán a indagatoria a los dirigentes de River. El fiscal debe averiguar quiénes son los directivos o empleados responsables del ilícito así como los 297 barras procesados.

Esta investigación se viene llevando adelante desde abril de 2018 y tomó mayo exposición a días de la Superfinal de la Copa Libertadores en noviembre cuando se allanaron los domicilios de los barras Héctor “Caverna” Godoy y  José Bolsa de Papas Uequín, ambos referentes de la facción oficial Los Borrachos del Tablón. En los allanamientos se secuestraron unas 300 entradas para la reventa, 7 millones de pesos en efectivo, vestimenta oficial de River, y los instrumentos para la hinchada: bolsos, banderas y bombos.

El delito más grave que se intenta probar es el de la facilitación del club para que los barras impriman las entradas, que luego revendían generando un negocio millonario.

Brotto agregó que durante los procedimientos llevados a cabo en el Monumental, los investigadores encontraron dos oficinas de impresión de tickets: uno en la gerencia de Dirección Informática del Club, donde los socios hacen el canje de entradas para los partidos; y otro en una oficina diferente, con impresoras y tickets en blanco y otros ya impresos, también válidos para pasar por los molinetes.

“Hubo 30 personas que se hicieron socias el mismo día del partido con Boca por la Copa Libertadores. Y que los 297 tickets de los barras incautados en los allanamientos fueron impresos uno detrás de otro, todos juntos”, aportó el fiscal.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/03/2019 | 13:39 Hs
Enviado por pollito
salto la liebre, mira vos como pagaban a la coimebol y los arbitros,se acabo la mafia
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P