SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 02/10/2018
El dólar volvió a caer casi 4% y operó cerca de los $39
La divisa de EEUU cedió por segunda jornada cambiaria. El BCRA volvió a colocar LELIQ con tasas de 70%.

 

Las tasas récord ofrecidas por el BCRA en la licitación de letras LELIQ, exclusivas para los bancos, fueron útiles para lastrar a la cotización del dólar desde el récord histórico con el que finalizó septiembre, cercano a los 42 pesos al público.

Este martes el valor de la divisa cedió $1,67 en el promedio de bancos del microcentro porteño, a 39,07 pesos (-4,1%). En las sucursales del Banco Nación cayó a 39 pesos (-3,7%) para la venta minorista. De este modo, el dólar se alejó de la banda máxima de intervención dispuesta por la autoridad monetaria, fijada para este mes en 44 pesos.

En el mercado mayorista la divisa de EEUU recortó $1,45 ó 3,7%, a 38,10 pesos.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, explicó que "el desarme de posiciones y los ingresos de divisas volvieron a mantener la tendencia de debilidad del tipo de cambio mayorista en una rueda sin participación oficial".

El monto operado en el segmento de contado (spot) ascendió a USD 482,8 millones y en futuros se pactaron USD 677,5 millones en el ROFEX, donde las posturas para diciembre de 2018 cerraron a 43,30 pesos.

El Banco Central efectuó una subasta Letras de Liquidez (LELIQ) a 7 días de plazo. El monto adjudicado fue de $52.815 millones, con una tasa promedio de corte de 69,465% y una tasa máxima adjudicada de 73 por ciento. El lunes, el Banco Central había colocado LELIQ a 7 días por $71.060 millones.

El economista Salvador Distéfano proyectó que en octubre "se desata una guerra entre pesos y dólares" en la que el BCRA sacará pesos del mercado, subirá tasa y venderá dólares, lo que "es probable que detenga la devaluación pero el costo será suspensiones, despidos y cierre de pymes".

(Infobae)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 03/10/2018 | 08:27 Hs
Enviado por oscar
Estaba mirando por America TV un caso para analizar Mas de 4 cuadres de gente comprando en Florencio Varela a los productores que venden directamente hortalizas al publico. El Supermercado les paga 30 $ solamente por una jaula de acelga de 8 a 10 kilos y el supermercado le vende al consumidor un paquete de acelga a 30 $. Mire Ud que ganancia tienen los supermercados o los revendores al publico. Por eso ahora los productores le venden directamente al publico hortalizas todo a $ 10 y segun ellos de esta manera estan ganando y los consumidores tambien
 
 02/10/2018 | 20:15 Hs
Enviado por Beto
No bajan los precios de la mercaderia porque la tasa está al 70 %. Y está precisamente al 70 % para que baje el dolar, como el FMI aseguró el financiamineto hasta terminar la reunión del G 20 por estos dias estan entrando nuevamente capitales golondrinas para hacerse de esta tasa del 70 %. Osea que por 60 dias el dolar va ha estar relativamente calmo, pero transcurrido este periodo agarrate catalina. Y un empresario con un morron rojo en la gondola por como están las ventas hoy dia corre el riesgo de no venderlo y que se le ponga feo en el intento, por eso pone la mayor parte de su liquidez en bicicletear y no correr riesgos.
 
 02/10/2018 | 17:15 Hs
Enviado por oscar
Baja el dolar pero los formadores de precios no bajan el precio de la mercaderia. Es decir que en este pais la suba del dolar siempre fue el argumento para aumentar el precio de la mercaderia. Es cierto que influye en los costos de los insumos dolarizados, pero no creo que influya mucho en la venta de un morron rojo. Calculo que debe ser por lo estacional Y si es por el transporte y la suba de los combustibles que los productores lo vendan directamente al publico y no a los supermercados, como lo hacen en las ferias de España por ejemplo
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P