Según el promedio de ámbito.com, la divisa estadounidense anotó su segundo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña. Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa gana 40 centavos a $ 37,93 y se acerca a la zona de no intervención, hoy establecida por el Banco Central entre $ 38,048 y $ 49,238.
En ese marco, la autoridad monetaria compró u$s 25 millones a un precio promedio de compra que se ubicó en $ 37,8220, siendo el máximo de $ 37,83. De esta manera, las compras del BCRA en lo que va de febrero suman u$s 300 millones.
En la plaza informal, a su vez, el blue gana 25 centavos a $ 37,50 según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" subió dos centavos a $ 37,15.
El billete verde viene de rebotar y ganar 31 centavos el miércoles, en línea con la región y por estrategias del Banco Central.
Fue en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa subió 32 centavos a $ 37,52 y recortó distancia con el piso de la zona de no intervención.
El BCRA colocó Letras de Liquidez ('Leliq') por $ 175.000 millones a una tasa promedio en significativa baja al 48,824% anual a siete días (el martes había cerrado a 50,02%). Mientras que la tasa máxima adjudicada fue de 49,0012% y la mínima de 48,48%.
“La suba del dólar frente al euro y otras monedas regionales, la continua y acentuada baja de la tasa de interés de las Leliq que viene efectuando el BCRA diariamente y las compras oficiales de dólares confluyeron para generar un ajuste en los precios del dólar que lo llevaron al nivel más alto de los últimos seis días hábiles”, afirmó el operador Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
(Ambito.com)