SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 24/04/2019
El dólar escaló a $44,92
La moneda estadounidense se vendió $1,38 más cara respecto al cierre del martes, mientras que el índice de JP Morgan llegó a los 945 puntos.

El dólar volvió a dispararse este miércoles, luego de que ayer su cotización bajara 17 centavos en el segundo día hábil tras el anuncio de las medidas con las que el Gobierno busca paliar la inflación y reactivar la economía.

Según la cotización del Banco Nación, la moneda estadounidense se vendió a $44,92. El billete verde se había disparado el lunes a $43,69, pero ayer había descendido a $43,52.

Las fluctuaciones en la cotización del dólar se dan luego de que el Gobierno anunciara el miércoles pasado una serie de medidas económicas y sociales con las que busca morigerar la suba generalizada de precios y volver a poner en funcionamiento el aparato productivo.

Además, desde la semana pasada el Banco Central intenta controlar el mercado de cambios efectuando licitaciones diarios por US$ 60 millones que corresponden al acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, también se dispuso el congelamiento de la banda de flotación cambiaria hasta fin de año en $ 39,75 y $ 51,45, con el compromiso de abstenerse de comprar divisas hasta el 30 de junio por debajo del límite inferior.

Por su parte, el riesgo país sube 50 puntos y asciende a 910 unidades, superando el récord de marzo de 2014 cuando alcanzó el valor de 882.

(Minuto Uno)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 25/04/2019 | 10:03 Hs
Enviado por El Marques
Mordis...no estás grande para avivarte que el dinero es cobarde , no duerme y busca al dinero? JP Morgan puso a caputo e igualmente inició la corrida hace 1 año . Sino nacionalizamos la banca , el comercio e industrializamos , no tenemos futuro.. Cristina se afanó un pbi ?ok.Macri se fugó otro. En 3 meses pagamos de intereses , lo mismo que todo el año de sueldos públicos. El problema es de dólares (déficit comercial ), antes que de pesos (déficit fiscal ). Nuestro rol en la economía mundial es nuestro problema. Importamos el 80% de lo que consumimos , Brasil el 20%..x eso ,ante la misma suba de la FED, brasil devaluo´5 veces menos que nosostros
 
 25/04/2019 | 09:14 Hs
Enviado por Volvio mao "el masoquista"
Alumno directo de la academia de boludeces de Carrio.
 
 25/04/2019 | 08:04 Hs
Enviado por Mao
Estimado Mordis, coincido con su apreciación, pero el capital no tiene ideología ni nacionalidad (sin duda el capitalismo tiene sus problemas pero el 9-11-89 dejó en claro que por ahora no hay nada mejor y los ejemplos en América lo refleja claramente). Gran parte de los actores económicos que actúan en Argentina lo hacen en muchos países (desarrollados, sub, emergentes, con gobiermos de distintas ideologías, etc. etc.) y en ninguno actúan como acá. No será hora de preguntarse DE VERDAD por qué? No será hora que asumamos como sociedad que somos los verdaderos artífices de los sucesivos fracasos y no echarle siempre la culpa a los demás? No será hora de convencernos que el daño es irreversible si no somos capaces los que nos damos cuenta de hacer algo contundente? Fuimos saqueados durante 22 años por dos bandas (con jefes distintos pero casi con Los mismos integrantes), sin duda la última mucho más orgamizada. Ahora si sumamos la intención de voto de la última banda más los que originariamente estuvieron con ellos y casi todos con la primera da más del sesenta por ciento propio, a lo que hay que sumarle los que llegado el momento por conveniencia los van a votar. Cómo le podemos pedir a los actores económicos que actuén individualmente con el corazón si colectivamente actuamos así? Si no reaccionamos NO TENEMOS DESTINO. Por supuesto es sólo mi opinión pero con datos incontrastables de la realidad. Saludos cordiales
 
 25/04/2019 | 02:13 Hs
Enviado por Hernán
Helicóptero, helicóptero!!!
 
 24/04/2019 | 19:50 Hs
Enviado por Mordis
No tengo ninguna duda que el despilfarro y "otras yerbas" hicieron del déficit económico una trampa mortal; dicho esto no puedo dejar de pensar que los grandes capitales son unos grandes hijos de puta, saben perfectamente que están jugando para el enemigo arrasando con la compra de dólares; pero no les importa un carajo, total, juan pueblo, paga el desastre (que parece no tener fin), mientras ellos colocan sus ahorros bien seguros en el exterior, siguen comprando a mansalva dólares... "la gran Pugliese", -les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo-; tampoco creo en el método nazi del inefable Moreno y por supuesto en el INDEC trucho y menos los mega-ladrones; lo que sí me intriga es los que tienen los millones aquí (aunque sea en especias) que no vean que están caminando derechito al patíbulo...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P