MIÉRCOLES 12 de Febrero
MIÉRCOLES 12 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 24/07/2018
El diputado Darío Hernández propone que se declare la emergencia alimentaria en La Pampa
Además, el legislador massista pidió por la conformación de un Foro Social Económico Provincial que disponga las medidas que aumenten la transparencia en la formación y comunicación de precios.

El diputado provincial Darío Hernández (Frente Renovador) presentó un proyecto por el que solicita se declare en todo el ámbito de la provincia la “Emergencia alimentaria”, por un plazo de doce meses, con el objetivo de crear y ejecutar programas y acciones que atenúen la caída en el consumo alimenticio, provocado por la situación económica del país y la provincia.

El legislador massista solicitó además la conformación de un Foro Social Económico Provincial que disponga las medidas que aumenten la transparencia en la formación y comunicación de precios.

En los fundamentos, Hernández citó a la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien aseguró que un tercio de la población pampeana se encuentra debajo de la línea de pobreza que hoy es acompañada por el gobierno provincial y los municipios.

 

El proyecto establece:

“Artículo N° 1: Emergencia Alimentaria. Declárese la emergencia alimentaria en todo el territorio provincial a fin de crear y ejecutar programas y acciones que mitiguen el impacto negativo del marcado debilitamiento del consumo alimenticio provocado por la situación económica del país y la provincia por el plazo de DOCE (12) meses.

Artículo N° 2: Créase distintos mecanismos para impedir Prácticas Abusivas en la fijación de precios, basada tanto en factores internos como externos, sean estos técnicos, derivados de regulaciones, o de prácticas que distorsionan los mercados mediante la conformación de un Foro Social Económico Provincial.

Artículo N° 3: Disponer medidas que aumenten la transparencia en la formación y comunicación de precios a través del Foro Social Económico Provincial.

Artículo N° 4: El Foro Social Económico Provincial deberá ser integrado por representantes del Estado Provincial con competencia en la temática, social, económica, productiva, Organismos no gubernamentales, Universidad Nacional de La Pampa, y otros que pudieran sumarse en la reglamentación de la presente ley. Será ad-honorem”.

Y en sus fundamentos, Hernández dijo: “Hambre y pobreza son caras de una misma moneda. Por lo que; hay que poner en tensión la distribución de las riquezas. El actual Gobierno Nacional tomó el camino contrario, el de mayor concentración: quita de retenciones, más flexibilidad ante el negocio megaminero, especulación financiera, tarifazos. Mientras el bolsillo de unos pocos se agranda, el de otros muchos, raspa el fondo de la olla”.

Según el diputado pampeano lo que en el fondo busca el proyecto con la emergencia alimentaria es generar el marco mediante el cual el Poder Ejecutivo cuente con herramientas para atacar a fondo la problemática social- económica.

“Obviamente los precios no van a bajar sólo porque una Ley lo diga. En este sentido, lo que se propone es dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas necesarias para que pueda, mediante acuerdos con los distintos sectores sociales y económicos que se garanticen las necesidades básicas en este caso el alimento a los sectores más vulnerables”, agregó en la iniciativa.

“Por otro lado también se debe estudiar a fondo, en conjunto con el Ministerio de Producción, las cadenas de valor de todos los sectores de la economía, para encontrar y eliminar las distorsiones existentes”, destacó Hernández en su proyecto.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/07/2018 | 23:16 Hs
Enviado por a los chori chori
para mi que este tipo,quiere vender salamines y chorizos, como hizo durante 10 años ...
 
 26/07/2018 | 08:54 Hs
Enviado por Pampeano
... mamando de la teta del Estsdo hace mucho tiempo hace estas declaraciones pero jamás aporta nada positivo , un tipo nefasto que se rodea de familiares y amigos de asesores.
 
 24/07/2018 | 23:44 Hs
Enviado por Oscar
... (Con identidad real)
 
 24/07/2018 | 22:21 Hs
Enviado por MARTIN PET
Los pampeanos jamás, a través de la historia, hemos dejado sin alimentos a los sectores más vulnerables...En lugar de pedir ese Foro (más cargos políticos!!!), por qué no aplican la Constitución de La Pampa y hacen funcionar como corresponde al Consejo Económico y Social (art. 39 CPLP). Sin dudas, hay muchos políticos que llevan varios años dando vuelta en la calesita del estado, donde siempre sacan la sortija para una vuelta más...pobre Pampa querida...
 
 24/07/2018 | 22:18 Hs
Enviado por indignado
como, no es que La Pampa, esta bien administrada ??? no creo que haya mucha hambre....se estan gastando varios millones en la remodelacion del edificio del consejo deliberante.....si hubiera hambre no estarian haciendo esa "obra" no??? supongo que la destinarian a alimentos..... dejense de vender humo y hacer campana K
 
 24/07/2018 | 20:28 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Se olvida de la emergencia ocupacional, educacional, de seguridad y de siceridad, está última para admitir el desgobierno desde 1983, es decir así 35 años.
 
 24/07/2018 | 16:48 Hs
Enviado por susy
Thais.. Emergencia Alimentaria es.. lee bien..
 
 24/07/2018 | 11:46 Hs
Enviado por Mordis
No digo que no haya hambre -no lo sé- pero siempre aparecen las " ollas populares " cuando gobierna otro signo político en Nación, ... Udes. todo bien gracias?
 
 24/07/2018 | 09:30 Hs
Enviado por Thais
¿Cuantos años lleva gobernando el peronismo en La Pampa? ¿30 años? ¿Y quieren declarar la emergencia agropecuaria? Permitanme decirles que esto me hace mucho ruido. Mucho.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P