Este sábado, en la localidad de Quemú Quemú, se llevó a cabo un nuevo Congreso Provincial del Partido Justicialista. Contó con la presencia de 508 congresales que trataron el desdoblamiento de las elecciones de 2019 y la renovación de autoridades partidarias, según se detalló en el Orden del Día. Además se aprobó el posible llamado a elecciones internas partidarias.
El Gimnasio Municipal “Elaugio Villar” tuvo el colorido típico del folclore peronista. Estuvieron presentes el gobernador de La Pampa, Carlos Verna; el presidente del Partido Justicialista, Rubén Hugo Marín; el vicegobernador, Mariano Fernández; el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el subsecretario de Deportes, Fernando Sánchez; el presidente del IPAV, Jorge Félix Tebes; los diputados nacionales, Segio Ziliotto y Ariel Rauschenberger; los senadores Norma Durango y Daniel Lovera; los diputados provinciales: Alicia Mayoral, Roberto Robledo, Facundo Sola; el secretario de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusan; secretario de Asuntos Vecinales, Rodolfo Calvo; el congresal, Fabián Bruna; referentes de los Servicios Sociales de Base, concejales e intendentes de varias localidades.
A la hora de ver a los referentes de la Municipalidad de General Pico, se pudo ver al intendente Juan José Rainone; el viceintendente, José Osmar García; el secretario de Desarrollo Social piquense, Daniel López; la directora de Familia, Nélida Roldán; el concejal Héctor “Chapu” Viola; y demás funcionarios municipales.
Además hubo referentes de las líneas Plural, Convergencia y Compromiso Peronista; y militantes de las localidades de: Dorila, Colonia Barón, Ingeniero Luiggi, La Adela, Santa Rosa, Caleufú, Rancul, Telém, Lonquimay, Toay, Vértiz, Guatraché, Santa Isabel, Miguel Riglos, La Reforma, La Maruja, Metileo, Doblas, Realicó, Anguil, entre otras.
Sergio Ziliotto propuso el desdoblamiento y fue aprobado por unanimidad
En el momento de hacer uso de la palabra, el diputado nacional fue el encargado de pedir por el desdoblamiento de los comicios en 2019. “No es un gesto de debilidad, es un desafío”, aseguró el legislador.
Ziliotto recordó que este debate se viene dando desde hace un tiempo entre todos los referentes partidarios de la Provincia. “Desde el Consejo Provincial fue un tema de debate el desdoblamiento de las elecciones. Por eso hoy tenemos la total convicción de proponer al compañero gobernador separar el escenario Provincial del Nacional en el próximo proceso electoral del año que viene”, expresó el diputado.
“De esta manera, estaremos dando a todos los pamepenaos una carta muy importante, la de la soberanía política para elegir, la independencia para comparar proyectos, candidatos e historia”, remarcó.
Entre aplausos, el legislador volvió a destacar la importancia del desdoblamiento. “Sabemos muy bien que es necesario separar este debate del debate nacional. Más ahora que estamos ante un Gobierno Nacional que ha invertido dineros públicos en los medios nacionales y mantener un Ejército de Troya, pero no a las causas sociales”.
“Creemos que tenemos que dar debate provincial sin contaminación nacional. Algunos dirán que es un gesto de inferioridad, pero para nada es así compañeros; esto es un gran desafío que, seguramente, los peronistas vamos a llevar con mucho orgullo, porque vamos a plebiscitar 35 años de historia peronista en La Pampa”, valoró.
Para finalizar, cuestionó a la oposición por armar alianzas partidarias cada vez que hay elecciones. “La oposición habla despectivamente de los 35 años de peronismo, pero así lo decidió la ciudadanía pampeana con su voto”.
“Sabemos que cada cuatro años arman un conglomerado antiperonista… Le vamos a pedir al compañero gobernador salir a defender estos 35 años de peronismo, en los que hemos logrado que todos los pueblos cuenten con gas natural y energía eléctrica, salarios docentes más altos del país, servicio de salud entre los mejores del país y una provincia sin deuda”, concluyó.