SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 02/02/2019
El Comité Capital de la UCR recordó la “época de oro del alfonsinismo”
“El diálogo y el consenso deben ser las herramientas necesarias de este gobierno”, expresó el precandidato a gobernador Daniel Kroneberger.

En el comité Capital de la Unión Cívica Radical, con la organización de Roberto Paz, Cristina Requejo, Silvia Crochetti, Leopoldo “Poli” Bonaveri, Román Molín y Félix “Chacho” Villatoro, entre otros, se reunieron correligionarios de todas la provincia para recordar “la época de oro del alfonsinismo”.

Para esta actividad, fueron invitados el precandidato a la Gobernación por el radicalismo, Daniel Kroneberger, y el vice, Luis Evangelista, quienes explicaron cómo se va desarrollando la campaña con miras a las elecciones del 17 de Febrero.

“Estamos recorriendo cada una de las localidades de nuestra provincia, charlando con los candidatos a intendentes del radicalismo, las autoridades partidarias, los jóvenes de nuestro centenario partido, y vecinos de los pueblos que visitamos”, manifestó Kroneberger.

“Estamos dispuestos a planificar una gestión provincial con una visión estratégica, dinámica, moderna y creativa. Se les debe ofrecer un amplio campo de oportunidades a aquellos que tengan ganas de crear, hacer y crecer. Vamos a dialogar con todos los sectores que prioricen los intereses de La Pampa, por sobre otros intereses o especulaciones. Vamos a dialogar y consensuar con todos los que levanten esas banderas, sin distinción de partidos políticos”, agregó.

El precandidato se refirió a las necesidades de La Pampa, y aseguró que “a nuestra provincia lo que le hace falta es que nos hagamos cargo del futuro, dejando de lado confrontaciones estériles y trabajando en políticas públicas a largo plazo en beneficio de las generaciones presentes y futuras”.

Por su parte, el candidato a primer diputado provincial, Francisco Torroba, explicó que se trató de una convocatoria de “un grupo de amigos de larga trayectoria en el radicalismo”, entre los que mencionó a Roberto Paz, Cristina Requejo, Silvia Crochetti, Leopoldo “Poli” Bonaveri, Román Molín y Félix “Chacho” Villatoro.

“La idea fue compartir las experiencias y vivencias de lo que llaman ‘segunda generación de la democracia’, además de intercambiar inquietudes y propuestas con quienes hoy representan al partido en sus distintos órganos”, expresó.

Se trata de “aquellos jóvenes radicales pampeanos que militaron con pasión y compromiso en el retorno de la democracia a la Argentina de la mano de Raúl Alfonsín”. Para Torroba son “aquéllos que construyeron la militancia y el compromiso en el retorno a la democracia”.

Por último, Roberto Paz, uno de los organizadores, afirmó que “lo que el radicalismo tiene hoy es gracias a la gente que levantó ladrillo a ladrillo nuestros ideales”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 03/02/2019 | 19:01 Hs
Enviado por Rejunte
Los del cambio como Mao.deverian esconderse ni hablar x lo q votaron y llevaron al pais ala situacion q estamos
 
 03/02/2019 | 11:55 Hs
Enviado por Mao
Por supuesto que lo que decís es cierto. Pero el poder económico existe en todo el mundo capitalista, los sindicatos con mayor o menor poder existen en casi todo el mundo, grupos de extrema también. Lo que NO existe en casi todo el mundo son dos corporaciones cuasi mafiosos que ejercen el poder estén en el gobierno o no. Y claro qué me vas a escuchar decir siempre lo mismo, para vos es un defecto para mí es coherencia. Y tengo MIS ARGUMENTOS (no me los imponen ninguna corporación de ningún tipo) para defender lo que pienso, lo que no quiere decir que sea dueño de la verdad y que no pueda estar equivocado. Saludos cordiales y hasta la próxima, te dejó el cierre a vos.
 
 03/02/2019 | 11:32 Hs
Enviado por MANUEL ELIAS
Nunca fui radical ni lo seré, y voté a Alfonsín frente al espanto. Valoro su honestidad personal, aunque su indolencia posibilitó manejos dudosos, particularmente de "La Coordinadora". Creo que su fin en mente era "100 años de democracia", y tuvo el coraje cívico más grande del siglo XX para conseguirlo, enjuiciando a los militaresy haciendo la "ley de defensa de la democracia". Lo demás fue el "menú" habitual de los políticos con aciertos y errores, aunque siempre actuó de buena fe, y eso no es poco. Los que hoy se cuelgan de sus logros tienen "otro fin en mente": agarrar la manija, a como dé lugar, por ejemplo, "Cristina, Cobos y Vos". La democracia viene a los tumbos, para resolver las necesidades de la población y el destino del país, pero ya no veo a los políticos forzando salidas traumáticas, ni al pueblo tan obnubilado, más allá de los fanatismos que no alcanzarán para inducir a las mayorías silenciosas que observan día a día la evolución de los gobiernos y que son el verdadero "cisne negro", que acecha a todos los candidatos y partidos. Por eso muchos, empezando por el presidente, han recibido "regalos sorpresa", que en su vida imaginaron. Igualmente: ojito! son "regalos con patas", en cualquier momento te dicen Chauuuuu!!!
 
 03/02/2019 | 10:30 Hs
Enviado por León
Si es cierto opinamos quizas diferente, quizas no, pero la verdad te leo poco y eso que lo intento, pero siempre el mismo libreto repetido como un loro es un tanto aburrido y poco interesante. Alfonsín fue votado por miles de peronistas que al dia de hoy lo siguen reconociendo, se banco estoicamente los 13 paros y eso no lo debilitaron, los carapintadas, el residuo guerrillero de la tablada, pero no pudo sobrevivir a la corporación de dueños económicos del pais, pago cara su honestidad.
 
 03/02/2019 | 01:18 Hs
Enviado por Mao
Si tuviéramos memoria y seríamos menos intolerantes con los que piensan distinto nos acordariamos que a Alfonsín se lo devoraron con la Ley Mucci ni bien comenzó su gestión. Su populismo y el ajeno hicieron el resto(13 paros generales de los que viven poniendo palos en la es sólo una muestra). Yo no creo que vos opines al pedo. Si estoy convencido que opinamos diferente. Saludos cordiales.
 
 02/02/2019 | 21:17 Hs
Enviado por León
Mao a Alfonsín se lo devoró antes que nada los mismos de siempre, con la familia Macri a la cabeza, y todos los empresarios que desfilan por los cuadernos, que hicieron un festín con las privatizaciones un par de años después. Una vez que económicamente lo debilitaron y el pueblo se cago de hambre el populismo hizo los suyo, pero es importante que recuerdes bien como fueron los hechos, porque sino te mentís a vos mismo. Fijate que Alfonsín mando a investigar el gran fraude de pasar la deuda privada a estatal firmada por Cavallo, y Melconian fue enviado a anular esa investigación, a la vez que trabajaba en Socma. Si tuviésemos memoria seriamos mas precavidos a la hora de opinar al pedo.
 
 02/02/2019 | 12:18 Hs
Enviado por Mao
Un gran demócrata y un hombre honesto que se lo devoró el populismo. El verdadero flagelo de los últimos setenta y cinco años del país. Y que lamentablemente vamos a tener que padecer varios años más.
 
 02/02/2019 | 10:20 Hs
Enviado por Sin palabras.
Estuvieron con los K y ahora con los M. Muy triste lo de ustedes los radicales.
 
 02/02/2019 | 08:50 Hs
Enviado por De la traición no se vuelve
También recuerden que se aliaron con el pro traicionando a Ricardo ALFONSIN
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P